Hoy inicia trámite de proyecto de solidaridad y corresponsabilidad ciudadana

Lunes, 25 de abril del 2016 - 00:00 Imprimir

La Comisión de Régimen Económico iniciará hoy el tratamiento del proyecto de Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por los Afectados del Terremoto, que fue remitido por el Ejecutivo con el carácter de urgente en materia económica. El organismo legislativo convocó para las 15:00 al ministro Coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera; y a las 15:30 al Director General del Servicio de Rentas Internas, Leonardo Orlando.

Como se recuerda el mandatario expidió el decreto ejecutivo No. 1001, de 17 de abril de 2016, declarando el estado de excepción en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Guayas, por los efectos adversos del desastre natural y dispuso al Ministerio de Finanzas situar fondos públicos necesarios para atender esta situación, pudiendo utilizar todas las asignaciones presupuestarias disponibles, salvo las destinadas a salud y educación.

En este marco, se establece que es necesario recaudar de forma inmediata nuevos recursos económicos que permitan afrontar la crisis generada por el desastre natural del sábado 16 de abril de 2016.

En el documento se destaca que los ecuatorianos han dado una muestra de solidaridad con los hermanos manabitas y esmeraldeños, enviando alimentos no perecibles, kits de limpieza, agua, vituallas y donando dinero en efectivo; sin embargo, el daño causado es profundo, se estima que la reconstrucción de los bienes e infraestructura requerirá de 2 a 3 años y representará aproximadamente entre 2 y 3 puntos del PIB del Ecuador, es decir, dos mil o tres mil millones de dólares, lo que obliga a tomar fuertes decisiones políticas para la obtención de recursos económicos que permitan solventar las necesidades de los compatriotas de las zonas afectadas.

Según la propuesta, se incrementa el IVA del 12 al 14% de manera temporal; la contribución de un día de sueldo para quienes ganen más de mil dólares; quienes ganen menos de 1000 dólares mensuales no pagarán esta contribución.

La tarifa del IVA del 14% se lo hará durante el período de hasta un año contado a partir del primer día del mes siguiente a la publicación de la ley. Las personas naturales residentes en la provincia de Manabí, el cantón Muisne y en las jurisdicciones del sur de la provincia de Esmeraldas que se determine por decreto ejecutivo recibirán del Estado una compensación o devolución monetaria equivalente al incremento de 2 puntos porcentuales del IVA pagado en sus compras de consumo final, de conformidad con las condiciones, plazos y montos que se establezcan mediante decreto ejecutivo para el efecto.

Según el proyecto, se exonera de las obligaciones de pago de las cuotas del RISE a las personas domiciliadas en la provincia de Manabí, el cantón Muisne y demás jurisdicciones del sur de la provincia de Esmeraldas  que se defina por decreto, a partir de la vigencia de la ley hasta el 31 de diciembre de 2016. Las cuotas que hayan sido pagadas por este concepto desde abril hasta mayo de 2016 serán devueltas conforme lo establecido a través de resolución del SRI.

También se prevé la contribución del 0,90% al patrimonio de las personas naturales con un patrimonio mayor a un millón de dólares.

Dr. Vethowen Chica Arévalo
Asambleísta por Morona Santiago Alianza PAIS

Asambleísta reelecto por la Provincia de Morona Santiago, por el proyecto de la Revolución Ciudadana."Abogado con postgrado en Derecho Penal, Doctor en Jurisprudencia, Dirigente Estudiantil, Dirigente Universitario, Dirigente Gremial, hombre de teoría revolucionaria".

Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Youtube -

E-mail - Dr. Vethowen Chica Arévalo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador