La Comisión de Régimen Económico profundiza el estudio del proyecto de Ley de Economía Popular y Solidaria. Este día trató temas relacionados con la Asamblea General y el Consejo de Administración de las cooperativas, sus atribuciones y deberes.
El asambleísta René Caza resaltó que las reformas a la Ley de Economía Popular y Solidaria están orientadas a fomentar este sector y determinar incentivos para la conformación de un nuevo sistema de economía. Las modificaciones no tienen el afán controlador, añadió.
En la normativa se busca que el Estado promueva al sector asociativo que tiene su propia característica de producir, principalmente en lo que se refiere al interés colectivo. Mientras no cambiemos el comportamiento cultural se mantendrán dificultades pero lo importante es que en la ley se determinen mecanismos que permitan una autoregulación de la propia gente, control y supervisión de parte del organismo estatal, de tal forma que se pueda cumplir los principios que rigen a la economía popular y solidaria, agregó.
Destacó el trabajo permanente que realiza la Comisión de Régimen Económico con la recepción de criterios por parte de varias organizaciones que son actores del sistema, a la vez que afirmó que la autogestión en las empresas de economía popular y solidaria es esencial, puesto que es una forma superior de participación, es decir, permite que la gente por sí misma pueda asumir el control, dirección y trabajo dentro de su organización, con lo que se potencia las capacidades productivas de la gente.
El objetivo central de las reformas está orientado a que las empresas de economía popular y solidaria puedan intervenir en proyectos a gran escala, lo que permitirá su crecimiento cuantitativo y en ello se debe tomar en cuenta el acceso a líneas de crédito suficientemente favorables para emprender esta acciones, concluyó el parlamentario.
Asambleísta reelecto por la Provincia de Morona Santiago, por el proyecto de la Revolución Ciudadana."Abogado con postgrado en Derecho Penal, Doctor en Jurisprudencia, Dirigente Estudiantil, Dirigente Universitario, Dirigente Gremial, hombre de teoría revolucionaria".