En la Sesión N.021 de la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social vivimos un momento trascendental para el fortalecimiento de la democracia y la transparencia en el ámbito laboral de nuestro país.
El punto único de la jornada fue la lectura, debate y aprobación del Informe para primer debate del Proyecto de Ley Reformatoria al Código del Trabajo para la Gestión Ética y Transparencia en Asociaciones y Sindicatos de Trabajadores.
Durante la sesión, la asambleísta Paola Jaramillo presentó la moción para la aprobación del informe, la cual, tras un intenso análisis y la participación activa de los miembros de la Comisión, fue aprobada con 6 votos a favor y 4 abstenciones.
Este paso constituye un avance importante en el camino hacia la construcción de un marco legal más claro, justo y transparente, que garantice prácticas responsables en las asociaciones y sindicatos de trabajadores, reconociendo su papel fundamental en la defensa de derechos y en la consolidación de una sociedad más equitativa.
Con cada decisión, reafirmamos nuestro compromiso con la ética, la justicia laboral y el fortalecimiento de las instituciones que protegen a quienes día a día sostienen con su esfuerzo el desarrollo del Ecuador.
https://www.facebook.com/share/v/1Cx5bXH8uS/
Eckenner Reader Recalde Álava es quiteño de nacimiento. Doctor en Jurisprudencia y Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República por la Universidad Central del Ecuador. Además, cuenta con un Diploma Superior en Defensoría Pública por la Universidad de Guayaquil.
En el 2006 fungió como Procurador Síndico del Gobierno Autónomo de Pedro Moncayo (Pichincha). También fue jefe de Gestión de Talento Humano en la Empresa Pública Metropolitana de Rastro.
Asambleísta por la provincia de Pichincha distrito sur, periodo 2023-2025.
Miembro de la Comisión de Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control. Vicepresidente de la Asamblea Nacional.
“Iniciamos una nueva etapa de la historia del Ecuador con este acuerdo, que los grupos de poder político y económico lo critican, porque ellos son siempre los que buscan que nosotros estemos en confrontación”