En la Sesión N.027 de la Comisión Especializada Permanente del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social, realizada en la ciudad de Riobamba, tuvimos la oportunidad de encontrarnos con voces valiosas que representan el esfuerzo, la entrega y el compromiso diario de nuestra gente.
Con la presencia de los representantes del Sindicato de Trabajadores de Chambo y del Cuerpo de Bomberos de Riobamba, escuchamos de primera mano sus observaciones, inquietudes y propuestas. Cada intervención fue un reflejo de las realidades que enfrentan los trabajadores y de la noble labor de quienes arriesgan su vida para proteger a la ciudadanía.
Estos espacios de diálogo son fundamentales para fortalecer nuestro compromiso con la construcción de leyes justas, que respondan a las verdaderas necesidades de la gente. Creemos firmemente que la escucha activa es la base de un Ecuador más equitativo, donde el trabajo digno y la seguridad social sean derechos garantizados para todos.
La voz de Chambo y Riobamba hoy se hizo presente en nuestra mesa de trabajo, y la llevaremos con responsabilidad y compromiso a cada decisión que tomemos en beneficio de los ecuatorianos.
https://www.facebook.com/share/v/16yzmp3yaq/
Eckenner Reader Recalde Álava es quiteño de nacimiento. Doctor en Jurisprudencia y Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República por la Universidad Central del Ecuador. Además, cuenta con un Diploma Superior en Defensoría Pública por la Universidad de Guayaquil.
En el 2006 fungió como Procurador Síndico del Gobierno Autónomo de Pedro Moncayo (Pichincha). También fue jefe de Gestión de Talento Humano en la Empresa Pública Metropolitana de Rastro.
Asambleísta por la provincia de Pichincha distrito sur, periodo 2023-2025.
Miembro de la Comisión de Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control. Vicepresidente de la Asamblea Nacional.
“Iniciamos una nueva etapa de la historia del Ecuador con este acuerdo, que los grupos de poder político y económico lo critican, porque ellos son siempre los que buscan que nosotros estemos en confrontación”