Joven empresario y visionario, nacido en el Cantón Buena Fe el 30 de mayo de 1995, en el seno de una familia trabajadora por excelencia, llena de agradecimiento por la tierra que vio crecer a cada uno de los integrantes de la misma, personas con valores y determinación que pese a las adversidades salieron adelante. A través de los años he sido participe directo de esa realidad creyendo firmemente que la capacidad de superación es una de las cualidades más importantes para todo ser humano. Es por ello que me considero capaz de enfrentar cualquier reto y hoy he asumido con responsabilidad la bondadosa elección que han realizado en las urnas los fluminenses para la representación de mi provincia como Asambleísta por Los Ríos.
En cumplimiento a la Constitución de la República del Ecuador, a la Ley y al Reglamento del Parlamento Abierto publico las respectivas reuniones con las distintas autoridades de las carteras de Estado y ciudadanía.
De conformidad con el numeral 5 del artículo 110 y numeral 8 del artículo 162 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en concordancia con los artículos 89, 90, y 95 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, las autoridades electas por voto popular deben rendir cuentas a la ciudadanía.
Por lo tanto, en cumplimiento con este mandato constitucional y legal me permito hacer pública mi Rendición de Cuentas del periodo mayo - diciembre de 2021.
Como Asambleísta por la provincia de Los Ríos y con el fin de garantizar la transparencia, incluyo el enlace a mi información pública.
He presentado un "Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica Electoral, Código de la Democracia, mediante el cual todas las organizaciones políticas tendrán de manera obligatoria que incluir en las listas de elecciones pluripersonales un mínimo del 10% de personas con discapacidad.
Hoy en una fructífera reunión sostenida con el Ministro de Agricultura y Ganadería Ecuador, Bernardo Manzano, avanzamos en nuestro compromiso firme de trabajar por el sector agropecuario de Los Ríos y del país.
Hoy se desarrolló la sesión N. 115 de la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero donde recibimos aportes al Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Régimen de la Soberanía Alimentaria.
Esta semana he presentado un nuevo Proyecto de Ley.
Te invito a que revises la información.
Después de solicitar la comparencia del Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador en la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, se desarrollo esta mañana la Sesión 112 junto al Ministro y colegas Asambleístas.
Profundizamos varias interrogantes que teníamos acerca de varios temas que tiene a cargo esta cartera de estado.
¡Seguimos fortaleciendo nuestro trabajo fiscalizador!
Comparto con ustedes mi agenda legislativa de este lunes 20 de junio.
Ante el pleno he solicitado se incluya a la provincia de Los Ríos en la #Ley047 que beneficiaría a los GADS Provincial, Cantonales y Parroquiales.