Intervención en la continuación de la sesión No 767 del Pleno de la Asamblea

Jueves, 14 de abril del 2022 - 16:00 Imprimir

Inicio mi intervención reconociendo frontal y categóricamente que el país enfrenta duros reveses que con patriotismo y sacrificio debemos superar, pero los vamos a superar si tenemos la mínima voluntad de desprendernos de posiciones egoístas y pasiones políticas ciegas.

Por esa razón permítanme preguntar a todos ustedes: Qué es más importante, ¿La producción agrícola que alimenta a nuestra sociedad y a la economía, o las   discrepancias partidistas en torno a la conducción de la Asamblea?

Es más importante, ¿La destrucción de nuestros recursos naturales o los enfrentamientos políticos diarios que no llevan a puerto seguro a nuestro querido Ecuador?

Señores asambleístas, ustedes deben responderle al pueblo tal como yo lo haré a continuación.

Esta comparecencia del señor ministro de Agricultura es para decirle al Gobierno Nacional que la hora de los lamentos ya pasó.

El sector agrícola se cae en pedazos y está herido de muerte, y los bananeros, los arroceros, los maiceros, los productores hortícolas, los floricultores, los ganaderos están viviendo una crisis que los puede liquidar y con ellos se liquida el país

Señor ministro, los sectores agrícola y pecuario requieren soluciones reales e inmediatas, por eso le propongo que en este momento le pida al presidente de la República DECRETAR EL ESTADO DE EMERGENCIA, POR 90 DIAS a la agricultura y la ganadería Nacional.

Pida inmediatamente recursos financieros para que señor ministro el MAG rehabilite las Cámaras de Maduración para ingresar por 90 días la mayor cantidad de cajas de banano que inmediatamente sean distribuidas en el ejército, la policía, los centros educativos, los hospitales y todos los GAD's para que distribuyan banano a la población. Esto no consume toda la producción, pero seremos 10 millones de consumidores que vamos a participar en la solución de la crisis bananera.

Convoque ahora mismo a los Consejos Consultivos de todos los subsectores y en armonía, con racionalidad formulen un Plan Emergente de Comercialización que, puede requerir la revisión de los Precios Mínimos de Sustentación.

Es necesario que inmediatamente el Gobierno Nacional disponga la suspensión de tasas de intereses a los créditos de producción, igual que los impuestos que se cargan al sector agrícola y ganadero.

Para los cultivos de verano, señor ministro, el Gobierno Nacional debe exonerar el pago de tarifas de agua y la supresión de deudas por el uso de agua para riego.

Señores asambleístas, esto que vive nuestro país no es un juego de pulso entre partidos políticos. O contribuimos a solucionar la crisis agrícola y ganadera o sigámonos exponiendo a que el pueblo nos repudie más y nos llame a rendir cuentas por nuestra obstinación y ceguera.

Señor ministro, no eche por la borda los intereses nacionales, parte de su equipo técnico-administrativo es objeto de graves cuestionamientos, este es el momento de la eficiencia y la eficacia, Usted sabe que estamos a punto de perder el crédito para riego parcelario que nos concedió el Banco Mundial y ha entregado ese importante programa a manos inexpertas y está reintegrando a funcionarios que fueron despedidos por ineficientes y sospechosos de malos manejos que yo mismo oportunamente denuncié.

Este es un momento que nos está hiriendo y desuniendo. No podemos continuar así. Señores asambleístas, señor ministro, no me hagan caso a mí, no presten atención a mis propuestas, PERO ESCUCHEN AL PUEBLO, ACOJAN LAS PROPUESTAS DE LOS AGRICULTORES Y GANADEROS. Y debo decirles que esta intervención que voy a concluir y las propuestas que he presentado tienen el aval del pueblo y de los productores agropecuarios.

Link de mi intervención: https://www.facebook.com/watch?v=1231981293876266

Eduardo Mendoza Hurtado
Asambleísta por Los Ríos Bancada del Acuerdo Nacional (BAN)

Joven empresario y visionario, nacido en el Cantón Buena Fe el 30 de mayo de 1995, en el seno de una familia trabajadora por excelencia, llena de agradecimiento por la tierra que vio crecer a cada uno de los integrantes de la misma, personas con valores y determinación que pese a las adversidades salieron adelante. A través de los años he sido participe directo de esa realidad creyendo firmemente que la capacidad de superación es una de las cualidades más importantes para todo ser humano. Es por ello que me considero capaz de enfrentar cualquier reto y hoy he asumido con responsabilidad la bondadosa elección que han realizado en las urnas los fluminenses para la representación de mi provincia como Asambleísta por Los Ríos.

Facebook - Eduardo Mendoza Hurtado                Facebook - Eduardo Mendoza Hurtado                Instagram  -

E-mail - Eduardo Mendoza Hurtado

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador