Proyecto de Ley de Servicio Cívico Militar Voluntario, Reservas e Identificación Militar

Martes, 18 de marzo del 2025 - 18:02 Imprimir

Por unanimidad, con 122 votos afirmativos, se aprobó el proyecto de Ley de Servicio Cívico Militar Voluntario, Reservas e Identificación Militar, presentado por el asambleísta Pedro Velasco, que tiene como objetivo regular el servicio militar voluntario y las reservas, conforme las necesidades de Fuerzas Armadas y norma el otorgamiento de la identificación militar.  

Durante este periodo legislativo hasta la presente fecha, se han aprobado 51 leyes que benefician a varios sectores de la población, este avance normativo es el resultado del trabajo de las y los asambleístas con los aportes de sectores organizados, académicos y ciudadanía, que enriquecen las iniciativas legislativas.

El asambleísta Pedro Velasco detalló que esta ley garantiza el acceso a beneficios para quienes opten por servir como reservistas: “las y los jóvenes que dejaron sus estudios de nivel secundario para formar parte de las levas militares, podrán completarlos, una vez cumplido su servicio, a través de programas de bachillerato acelerado”.

Sostuvo que, “los cupos universitarios previamente asignados a quienes se enlisten, no se perderán, se reservarán para que puedan continuar su carrera universitaria una vez concluido su servicio”.

“También podrán acceder a un abanico de opciones de capacitación alternativa y técnica, a través de convenios de las Fuerzas Armadas e instituciones del Estado, para complementar su formación militar con oficios que les permitan salir adelante”, concluyó.

Por otra parte, el legislador Diego Matovelle destacó que este proyecto permitirá una cooperación más amplia y regulada entre la sociedad civil y las Fuerzas Armadas del Ecuador, permitiendo fortalecer el compromiso ciudadano con la seguridad del país.

Eduardo Mendoza Palma
Asambleísta por Los Ríos Acción Democratica Nacional ADN


Nació en el cantón Buena Fe de la provincia de Los Ríos, el 14 de julio de 1966.

Es doctor en medicina veterinaria, zootecnista de profesión. Se dedica a la producción de banano, palma africana, ciclo corto, administración de una planta de secado de granos, agricultor por convicción desde muy temprana edad.

Filántropo y político preocupado siempre por las causas sociales, su misión de vida es servir a quienes más lo necesitan.

Ha sido concejal en dos períodos, luego vicealcalde de Buena Fe, llegando a ser vicepresidente de Consejo, alcalde del cantón San Jacinto de Buena Fe, desde el año 2014 hasta el 2022.
Ante la necesidad de ejecutar proyectos de ley en beneficio del sector agropecuario para el desarrollo de la provincia de Los Ríos y el país en general, se postuló como asambleísta provincial en el año 2023, obteniendo el triunfo con el apoyo popular expresado en las urnas, y desde el 17 de noviembre de 2023 desempeña su rol en la Asamblea Nacional del Ecuador para el período 2023 – 2025.

Facebook - Eduardo Mendoza Palma Facebook - Eduardo Mendoza Palma Instagram  -

E-mail - Eduardo Mendoza Palma

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador