Aprobación del proyecto de Ley para el Ahorro y la Monetización de Recursos Económicos

Jueves, 08 de febrero del 2024 - 16:33 Imprimir

Por unanimidad, con 129 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley para el Ahorro y la Monetización de Recursos Económicos para el Financiamiento de la Lucha contra la Corrupción, calificado como urgente en materia económica.

El presidente del Parlamento, Henry Kronfle destacó la aprobación de esta ley, la número 12 en la actual administración, que contribuye a la lucha contra la corrupción. Felicitó a los legisladores por su compromiso en el trabajo legislativo en beneficio del país.

En comisión general, Alicia Contero, de la Fundación Panamericana para el Desarrollo, precisó que la extinción de dominio nació porque el derecho penal no es suficiente para enfrentar determinados delitos. Recordó que 12 países de la región tienen leyes sobre la extinción de dominio, en 11 de ellos se reconoce la independencia, “sin atar a la existencia de una sentencia previa”, resaltó.

La legisladora Nathaly Farinango, presidenta de la Comisión de Régimen Económico, manifestó que hoy es la oportunidad para aprobar una ley para luchar contra el crimen organizado y la corrupción. En cuanto al impacto recordó que existen USD 110.6 millones por concepto de retención de bienes; existirá un ahorro en la contratación pública por USD 32 millones; y, la recuperación de USD 170 millones, equivalente al 10 % de la riqueza de la actividad ilícita.

Añadió que para el segundo debate se fortaleció la figura de extinción de dominio, se resaltó el principio de buena fe, se ratificó la naturaleza de carácter real de la medida, se incorporaron excepciones que no requieren de una sentencia previa para la extinción de dominio, entre otros avances.

Condecoración

El presidente de la Legislatura, Henry Kronfle confirió la condecoración Asamblea Nacional de la República del Ecuador “Adalberto Ortiz” al Mérito Cultural, al artista imbabureño Jonathan Josue Terreros Monteros, como reconocimiento a su creatividad y surrealismo andino digital. El homenajeado agradeció al Parlamento por el respaldo a su trabajo. “El arte permite ser más humanos”, dijo.

Eduardo Mendoza Palma
Asambleísta por Los Ríos Acción Democratica Nacional ADN


Nació en el cantón Buena Fe de la provincia de Los Ríos, el 14 de julio de 1966.

Es doctor en medicina veterinaria, zootecnista de profesión. Se dedica a la producción de banano, palma africana, ciclo corto, administración de una planta de secado de granos, agricultor por convicción desde muy temprana edad.

Filántropo y político preocupado siempre por las causas sociales, su misión de vida es servir a quienes más lo necesitan.

Ha sido concejal en dos períodos, luego vicealcalde de Buena Fe, llegando a ser vicepresidente de Consejo, alcalde del cantón San Jacinto de Buena Fe, desde el año 2014 hasta el 2022.
Ante la necesidad de ejecutar proyectos de ley en beneficio del sector agropecuario para el desarrollo de la provincia de Los Ríos y el país en general, se postuló como asambleísta provincial en el año 2023, obteniendo el triunfo con el apoyo popular expresado en las urnas, y desde el 17 de noviembre de 2023 desempeña su rol en la Asamblea Nacional del Ecuador para el período 2023 – 2025.

Facebook - Eduardo Mendoza Palma Facebook - Eduardo Mendoza Palma Instagram  -

E-mail - Eduardo Mendoza Palma

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador