Juicio político al exministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite

Jueves, 25 de abril del 2024 - 20:07 Imprimir

Los interpelantes Nicole Saca y Adrián Castro reiteraron que el exministro Santos Alvite conocía las alertas de los organismos técnicos del sector eléctrico, en torno a las condiciones de las hidroeléctricas y las demás generadoras de energía para enfrentar la época seca (estiaje). Así mismo, indicaron que el entonces Ministro no ejecutó el Plan Maestro de Electrificación, que comprende no solo la construcción de nuevas centrales, sino la repotenciación de las existentes y el mantenimiento de las termoeléctricas, entre otros aspectos.

Los interpelantes explicaron que la falta de planificación e improvisación de las autoridades del sector eléctrico llevó al país a comprar energía a Colombia, con precios que superaron el valor del mercado, con un perjuicio adicional para las arcas fiscales.

Solicitaron que, sobre la base de las pruebas aportadas en el proceso, el Pleno de la Asamblea declare la responsabilidad política de Fernando Santos Alvite por su inacción, omisión e incumplimiento de funciones en el ejercicio del Ministerio de Energía y Minas y, en consecuencia, se lo censure.

De su lado, el exministro Fernando Santos Alvite aseguró que la crisis del sistema eléctrico ecuatoriano es tremendamente grave y puede resultar en un colapso en un par de años. “El Ministro elabora las políticas en el sector energético, pero no ejecuta esas políticas, que son responsabilidad de cada una de las empresas públicas del área. El estiaje de 2022 a 2023 se enfrentó sin ningún problema, pero ya para el 2023 a 2024 se advertía que iba a existir un déficit de generación energética, pero esa no es responsabilidad del ministro”, insistió.

Concluida la intervención del exfuncionario, ante la negativa de utilizar el tiempo para la réplica y contrarréplica, el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle declaró abierto el debate, acto seguido suspendió la sesión 919, cuya reinstalación será convocada en los próximos días.

Eduardo Mendoza Palma
Asambleísta por Los Ríos Acción Democratica Nacional ADN


Nació en el cantón Buena Fe de la provincia de Los Ríos, el 14 de julio de 1966.

Es doctor en medicina veterinaria, zootecnista de profesión. Se dedica a la producción de banano, palma africana, ciclo corto, administración de una planta de secado de granos, agricultor por convicción desde muy temprana edad.

Filántropo y político preocupado siempre por las causas sociales, su misión de vida es servir a quienes más lo necesitan.

Ha sido concejal en dos períodos, luego vicealcalde de Buena Fe, llegando a ser vicepresidente de Consejo, alcalde del cantón San Jacinto de Buena Fe, desde el año 2014 hasta el 2022.
Ante la necesidad de ejecutar proyectos de ley en beneficio del sector agropecuario para el desarrollo de la provincia de Los Ríos y el país en general, se postuló como asambleísta provincial en el año 2023, obteniendo el triunfo con el apoyo popular expresado en las urnas, y desde el 17 de noviembre de 2023 desempeña su rol en la Asamblea Nacional del Ecuador para el período 2023 – 2025.

Facebook - Eduardo Mendoza Palma Facebook - Eduardo Mendoza Palma Instagram  -

E-mail - Eduardo Mendoza Palma

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador