Análisis del Código Orgánico Integral de Reactivación del Sector Agropecuario y Pesca

Miércoles, 01 de mayo del 2024 - 16:32 Imprimir

Este proyecto, que se centra en la importancia de la agricultura para el bienestar social y económico, aborda los desafíos actuales que enfrenta el sector, como las condiciones climáticas adversas, la sobreproducción y migración rural.

Durante la sesión, se destacó la necesidad de implementar políticas públicas efectivas, que impulsen el desarrollo rural y protejan tanto al sector agrícola como al pesquero. Asimismo, se mencionó la propuesta de un proyecto de Ley en este sentido, con consideraciones sobre su impacto en aspectos legales y sociales, asegurando que no afecte negativamente a grupos prioritarios como niños, niñas, adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, entre otros.

Además, se discutió el proyecto de Ley para el Desarrollo Sustentable del Sector Agropecuario, que incluye la consolidación de 11 proyectos de ley, relacionados con esta materia, así como 2 proyectos de ley referentes al sector bananero.

Jaminton Intriago, presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, enfatizó la importancia de tratar el tema del plátano de manera independiente al banano musáceas, considerando que el 80 % de la población ecuatoriana consume plátano y sus derivados alimentarios.

También señaló que desde hace 30 años no se presenta una ley específica para el banano, y están trabajando para proteger a los pequeños y medianos bananeros. Solicitó al Ministerio de Agricultura datos sobre hectáreas en producción y la identificación de este grupo de productores.

Eduardo Mendoza Palma
Asambleísta por Los Ríos Acción Democratica Nacional ADN


Nació en el cantón Buena Fe de la provincia de Los Ríos, el 14 de julio de 1966.

Es doctor en medicina veterinaria, zootecnista de profesión. Se dedica a la producción de banano, palma africana, ciclo corto, administración de una planta de secado de granos, agricultor por convicción desde muy temprana edad.

Filántropo y político preocupado siempre por las causas sociales, su misión de vida es servir a quienes más lo necesitan.

Ha sido concejal en dos períodos, luego vicealcalde de Buena Fe, llegando a ser vicepresidente de Consejo, alcalde del cantón San Jacinto de Buena Fe, desde el año 2014 hasta el 2022.
Ante la necesidad de ejecutar proyectos de ley en beneficio del sector agropecuario para el desarrollo de la provincia de Los Ríos y el país en general, se postuló como asambleísta provincial en el año 2023, obteniendo el triunfo con el apoyo popular expresado en las urnas, y desde el 17 de noviembre de 2023 desempeña su rol en la Asamblea Nacional del Ecuador para el período 2023 – 2025.

Facebook - Eduardo Mendoza Palma Facebook - Eduardo Mendoza Palma Instagram  -

E-mail - Eduardo Mendoza Palma

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador