La resolución conmina al Ministerio de Inclusión Económica y Social para que, de forma urgente, realice una intervención integral en las unidades de acogimiento institucional de atención directa, por convenios y privadas, a fin de que se garantice el estricto cumplimiento de la norma técnica de acogimiento institucional e implemente un mecanismo efectivo de desinstitucionalización de niñas, niños y adolescentes.
También conmina al Consejo de la Judicatura para que, de forma articulada con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, realice una evaluación de las causas judiciales relacionadas con la adopción de medidas de protección a favor de niñas, niños y adolescentes. Además, conmina acciones de la Fiscalía General del Estado, Ministerio de Educación y Ministerio deSalud Pública.
La legisladora Pierina Correa, proponente del proyecto de resolución, recordó los casos presentados en los centros de acogida, sumándose a esta realidad la criminalización de la pobreza, como lo sucedido con la muerte de una niña en Macas y los casos registrados en la Casa de Acogida de aquella ciudad.
La Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes realizará el seguimiento periódico de las acciones y decisiones relacionadas con el Centro de Acogimiento Institucional “Buen Vivir”, de la ciudad de Macas, respecto a los casos de conmoción nacional relacionados con dicho centro y las denuncias originadas por los hechos ocurridos en dicha institución.
Asimismo fiscalizará, en el ámbito de sus competencias, sobre las razones o justificaciones que motivaron la reinserción familiar de la niña A. Y., que, en el mes de febrero de 2024, fue asesinada después de haber egresado de dicha Unidad de Acogimiento Institucional.
Nació en el cantón Buena Fe de la provincia de Los Ríos, el 14 de julio de 1966.
Es doctor en medicina veterinaria, zootecnista de profesión. Se dedica a la producción de banano, palma africana, ciclo corto, administración de una planta de secado de granos, agricultor por convicción desde muy temprana edad.
Filántropo y político preocupado siempre por las causas sociales, su misión de vida es servir a quienes más lo necesitan.
Ha sido concejal en dos períodos, luego vicealcalde de Buena Fe, llegando a ser vicepresidente de Consejo, alcalde del cantón San Jacinto de Buena Fe, desde el año 2014 hasta el 2022.
Ante la necesidad de ejecutar proyectos de ley en beneficio del sector agropecuario para el desarrollo de la provincia de Los Ríos y el país en general, se postuló como asambleísta provincial en el año 2023, obteniendo el triunfo con el apoyo popular expresado en las urnas, y desde el 17 de noviembre de 2023 desempeña su rol en la Asamblea Nacional del Ecuador para el período 2023 – 2025.