Asamblea fiscaliza acuerdo de pago para la atención a pacientes oncológicos

Martes, 02 de julio del 2024 - 16:43 Imprimir

La comparecencia respondió a la resolución aprobada por la Asamblea, el jueves 27 de junio, que exigió al Gobierno Nacional a priorizar la asignación de recursos destinados a la atención oncológica, particularmente a SOLCA, así como a los servicios de diálisis y otros prestadores de servicios de salud.

“Los acuerdos están vigentes, los pagos se están realizando a nivel nacional y se mantienen los convenios”, dijo el Ministro de Salud. Además, detalló que en la actualidad SOLCA solicitó un valor de USD 141 millones, de los cuales 10 millones fueron pagados, otros 80 millones están a la espera de la asignación presupuestaaria, por parte del Ministerio de Finanzas, a los diferentes núcleos.

Del pago de USD 10 millones, 3 millones han sido destinados para la compra de insumos oncológicos y los 7 restantes para ser repartidos entre los diferentes núcleos.

Aseguró que el Ministerio de Salud envía permanentemente a Finanzas la solicitud de presupuesto, para el pago de las obligaciones pendientes con los prestadores de salud.

Añadió que por la relevancia que tiene el problema oncológico y por la importancia de mantener una relación armónica con uno de los prestadores más importantes de servicios oncológicos como es SOLCA, aliado estratégico para mantener la garantía del derecho a la salud, han tratado de mantener el cumplimiento de los pagos establecidos, en el marco de las disposiciones legales y condiciones económicas disponibles.

Tras la excusa de participar de la sesión del presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, por motivos agendados con anterioridad y que son impostergables, el titular del Parlamento, Henry Kronfle anunció una nueva convocatoria, para el próximo martes.

Eduardo Mendoza Palma
Asambleísta por Los Ríos Acción Democratica Nacional ADN


Nació en el cantón Buena Fe de la provincia de Los Ríos, el 14 de julio de 1966.

Es doctor en medicina veterinaria, zootecnista de profesión. Se dedica a la producción de banano, palma africana, ciclo corto, administración de una planta de secado de granos, agricultor por convicción desde muy temprana edad.

Filántropo y político preocupado siempre por las causas sociales, su misión de vida es servir a quienes más lo necesitan.

Ha sido concejal en dos períodos, luego vicealcalde de Buena Fe, llegando a ser vicepresidente de Consejo, alcalde del cantón San Jacinto de Buena Fe, desde el año 2014 hasta el 2022.
Ante la necesidad de ejecutar proyectos de ley en beneficio del sector agropecuario para el desarrollo de la provincia de Los Ríos y el país en general, se postuló como asambleísta provincial en el año 2023, obteniendo el triunfo con el apoyo popular expresado en las urnas, y desde el 17 de noviembre de 2023 desempeña su rol en la Asamblea Nacional del Ecuador para el período 2023 – 2025.

Facebook - Eduardo Mendoza Palma Facebook - Eduardo Mendoza Palma Instagram  -

E-mail - Eduardo Mendoza Palma

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador