Sesión solemne por el 10 de Agosto

Miércoles, 07 de agosto del 2024 - 13:48 Imprimir

El Pleno de la Asamblea, en sesión solemne, rindió homenaje a Quito, Luz de América, al conmemorar los 215 años de la gesta patriótica del 10 de Agosto de 1809, que marcó el inicio del proceso independentista del Ecuador. La ceremonia contó con la presencia de las principales autoridades civiles, militares, eclesiásticas, de gobiernos autónomos descentralizados y de las representaciones diplomáticas acreditadas ante el Estado ecuatoriano.

En la sesión, la investigadora e integrante de la Academia Nacional de Historia, Rina Artieda resaltó la importancia del Primer Grito de Independencia en el contexto nacional y latinoamericano. Evocó una de las estrofas del Himno Nacional, que representa la epopeya que constituyó este hecho histórico. La patria fue enaltecida con el valor de nuestros héroes, dijo, al relatar varios de los hechos que se desarrollaron en este período y algunos de los antecedentes, con figuras como Eugenio Espejo, cuyo legado libertario fue uno de los influjos que llevaron al Primer Grito de Independencia.

Posteriormente, la Función Legislativa entregó acuerdos y condecoraciones al Mérito Educativo y al Mérito Cultural a 16 universidades, escuelas politécnicas e institutos de educación superior de reconocido prestigio, así como al Conjunto de Ópera “La Mala Compañía”, dirigida por el maestro Marco Pucci Catena, grupo que con su música engalanó tan fausta celebración.

El presidente de la Asamblea, Henry Kronfle Kozhaya subrayó que hace 215 años, valientes criollos se levantaron y encendieron la llama de la libertad, hecho que fue gestado por ilustres mujeres y hombres, resaltó la figura e inspiración dada por Manuela Cañizares a los patriotas.

Una vez más, formuló un llamado a todos los sectores para debatir con altura las diferencias y buscar acuerdos que permitan alcanzar mejores días para el país, al tiempo que sintetizó el trabajo legislativo del actual período, con la aprobación de leyes que propician la producción, empleo y un efectivo combate contra la inseguridad.

“Juntos, con unidad y determinación, construiremos un Ecuador más justo, próspero, solidario y seguro para todos”, concluyó.

 

 

Eduardo Mendoza Palma
Asambleísta por Los Ríos Acción Democratica Nacional ADN


Nació en el cantón Buena Fe de la provincia de Los Ríos, el 14 de julio de 1966.

Es doctor en medicina veterinaria, zootecnista de profesión. Se dedica a la producción de banano, palma africana, ciclo corto, administración de una planta de secado de granos, agricultor por convicción desde muy temprana edad.

Filántropo y político preocupado siempre por las causas sociales, su misión de vida es servir a quienes más lo necesitan.

Ha sido concejal en dos períodos, luego vicealcalde de Buena Fe, llegando a ser vicepresidente de Consejo, alcalde del cantón San Jacinto de Buena Fe, desde el año 2014 hasta el 2022.
Ante la necesidad de ejecutar proyectos de ley en beneficio del sector agropecuario para el desarrollo de la provincia de Los Ríos y el país en general, se postuló como asambleísta provincial en el año 2023, obteniendo el triunfo con el apoyo popular expresado en las urnas, y desde el 17 de noviembre de 2023 desempeña su rol en la Asamblea Nacional del Ecuador para el período 2023 – 2025.

Facebook - Eduardo Mendoza Palma Facebook - Eduardo Mendoza Palma Instagram  -

E-mail - Eduardo Mendoza Palma

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador