Hoy celebramos una ley estricta pero solidaria, firme pero humana, que protege a los ecuatorianos y da la bienvenida a quienes llegan con la mejor intención de aportar al desarrollo del Ecuador. En la Asamblea Nacional en segundo debate se aprobó el Proyecto de Reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, la nueva normativa protege a nuestros compatriotas dentro y fuera del país, asegura el respeto a los derechos humanos de las personas en situación de movilidad, y al mismo tiempo refuerza los controles fronterizos, evitando el ingreso de personas que representen un riesgo para la seguridad del Ecuador.
Desde el Pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador, promulgamos la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, un cuerpo normativo que responde a las nuevas realidades migratorias que vive nuestro país y a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control, protección y garantía de derechos.Con el respaldo mayoritario del Pleno, aprobamos esta reforma que busca ordenar los flujos migratorios, prevenir situaciones irregulares y proteger la seguridad nacional, sin dejar de lado el respeto a la dignidad y los derechos humanos de todas las personas.
Entre las principales disposiciones, se incluyen nuevos requisitos para el ingreso de ciudadanos extranjeros, como la presentación de antecedentes penales, y se establecen procedimientos más ágiles de deportación para quienes incumplan las leyes ecuatorianas. También se regulan aspectos relacionados con el retorno y la readmisión, con el fin de asegurar un manejo más responsable y transparente de los procesos migratorios.reafirmamos nuestro compromiso con el Ecuador solidario, justo y soberano, garantizando que la movilidad humana se gestione bajo criterios de responsabilidad, orden y respeto mutuo. Estas reformas marcan un paso importante hacia una política migratoria más coherente con las circunstancias actuales, pero también más firme frente a los desafíos que enfrenta el país.
Como vicepresidente de la comisión especializada de relaciones internacionales y movilidad humana me siento profundamente satisfecho y agradecido por este trabajo que hemos realizado logro, que abraza la humanidad, la justicia y el compromiso con el bien común.
