BOLETÍN: SEMANA 28 JUNIO / 2 JULIO

Viernes, 02 de julio del 2021 - 00:00 Imprimir

Reuniones de trabajo con autoridades nacionales, regionales, provinciales, del sector productivo provincial, del deporte y la activa participación en las sesiones del Pleno de la Asamblea Nacional y de la Comisión Especializada Permanente de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, fueron las principales actividades realizadas en la semana que culmina, por parte del Ingeniero Elías Jachero, Asambleísta por la provincia de Pastaza.

El Legislador informó que en territorio mantuvo una reunión de trabajo con el Ministro de la Amazonía Carlos Zabala y el Secretario Técnico de la CTEA Danny Espín, y con representantes de la Asociación de Pitahayeros y Cultivos Alternativos de la provincia para tratar entre otros temas, la promoción de sus productos en mercados internacionales. También me reuní -dijo- con el Gobernador de Pastaza, Polo Lascano y policías en servicio pasivo, quienes solicitan se revoque la resolución del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional, sobre el descuento del 2.75 % de su remuneración que se realiza actualmente, al tiempo que acompañado de la Asambleísta suplente Daniela Vallejo, se reunió con el Presidente de la Parroquia El Triunfo para analizar las actividades de emprendimiento de una empresa de servicio de catering.

También -enfatizó- me reuní con productores de pitahaya, papa china y caña de azúcar, así como del sector turístico de Pastaza, quienes revelan la afectación que han sufrido a consecuencia de la emergencia sanitaria, por lo que solicitan se revisen los cobros de altos intereses y el refinanciamiento de los créditos productivos por parte de la banca pública y privada, para de esa manera reactivar la economía de sus emprendimientos.

El Asambleísta dio a conocer que también se reunió con Xavier Holguín, Presidente de la Federación de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales de Pastaza, para auscultar la realidad de los escenarios deportivos, las reformas que se requieren a la Ley del Deporte, entre otras actividades.

El lunes en el ámbito parlamentario, -agregó- participé de la Sesión N° 5 de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, donde conocimos el Proyecto de Ley
Orgánica de Tratados Internacionales. En la continuación de la sesión 712 del Pleno de la Asamblea Nacional realizada el martes pasado, -informó- se trató y aprobó el Informe No Vinculante de la Objeción Parcial del Presidente de la República al Proyecto de Ley Orgánica de Economía Circular Inclusiva emitido por la Comisión de Desarrollo Económico, así como el Proyecto de Resolución que exhorta al Presidente de la República Guillermo Lasso para que de cumplimiento a la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para combatir la Crisis Sanitaria Derivada del COVID-19, en apoyo a los médicos y más funcionarios de la Salud.

El Asambleísta además participó en la sesión de la Comisión de Relaciones Internacionales, donde se avocó conocimiento de la “Convención Interamericana Contra Toda Forma de Discriminación e Intolerancia”, remitido a la Asamblea Nacional por el expresidente de la República, Lenín Moreno. Igualmente -dijo-, se recibió a los delegados del Embajador Mauricio Montalvo, Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; de la Secretaria de Derechos Humanos y a Pamela Aguirre, Directora del Observatorio Jurídico Social de la Universidad Espíritu Santo.

El pasado jueves en la Sesión Plenaria 713 de la Legislatura, se conoció y aprobó el Informe remitido por la Comisión Especializada Permanente de Fiscalización y Control Político, por el cual se archivó el juicio político contra el exministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables René Ortiz, a fin de viabilizar el inicio del enjuiciamiento al Contralor Subrogante Pablo Celi.
De la misma manera -agregó- en la continuación de la sesión del Pleno del viernes 2 de julio, se conoció el Informe No Vinculante emitido por la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, referente a la Objeción Parcial del Presidente de la República al Proyecto de Ley Orgánica que Reforma Diversos Cuerpos Legales para Reforzar la Prevención y el Combate al Comercio Ilícito, Fortalecer la Industria Nacional y Fomentar el Comercio Electrónico. Normativa que será publicada en el Registro Oficial, en los próximos días.

Elías Jachero
Asambleísta por Pastaza Bancada del Acuerdo Nacional (BAN)

Elías Jachero Robalino – Asambleísta independiente - Movimiento “Unidos por Pastaza”
Nació en Puyo. Es esposo y adora a sus dos hijas.  La familia es su mayor motivación.
En lo académico es ingeniero en Sistemas e Informática, Magíster en Gerencia de la Educación Abierta y Especialista en Docencia Universitaria por la Universidad Regional Autónoma de Los Andes (UNIANDES).
Por sus raíces humildes pudo palpar de cerca las necesidades de sus conciudadanos y, con dedicación, trabajar para encontrar soluciones desde los diferentes ámbitos en los que se ha desempeñado.
Además de estar vinculado a la docencia: primaria, secundaria y universitaria, ejerció diferentes funciones en varias instituciones y es un reconocido dirigente barrial y deportivo.

Facebook - Elías Jachero Facebook - Elías Jachero Instagram  -

E-mail - Elías Jachero

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador