AGENDA: SEMANA 28 DE JUNIO / 2 DE JULIO

Viernes, 02 de julio del 2021 - 00:00 Imprimir

AGENDA LEGISLATIVA

28 de junio al 2 de julio de 2021

28 Y 29 DE JUNIO:

AGENDA EN TERRITORIO

· Reunión de trabajo con mi asambleísta suplente Daniela Vallejo, con el Presidente de la parroquia El Triunfo, Vinicio Pozo y emprendedores de la Empresa de Servicio de Catering.

· Mesa de trabajo con Polo Lascano, Gobernador de la provincia de Pastaza y servidores policiales en servicio pasivo, quienes solicitan se revoque la resolución del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional, sobre el descuento del 2.75 % de su remuneración.

· Reunión con Productores de Pastaza del sector de cultivos de pitahaya, papa china, caña, así como del sector Turístico manifiestan la problemática que ha traído la pandemia y solicitan se revisen los cobros altos en intereses y refinanciamientos de los créditos productivos por parte de la banca pública y privada, para de esta manera poder reactivar la economía de sus emprendimientos.

· Reunión de trabajo con Xavier Holguín, presidente de la Federación de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales de Pastaza sobre la realidad de los escenarios deportivos, y mas actividades programadas y reformas a la Ley del Deporte.

- Reunión de trabajo con el Ministro de la Amazonía Carlos Zabala, el Secretario Técnico, Danny Espín y representantes de la Asociación de Pitahayeros y Cultivo Alternativo de Pastaza. Se revisaron temas como la promoción de sus productos en mercados internacionales, préstamos a bajo interés y repotenciación del agro mediante proyectos de inversión.

SESIÓN COMISIÓN ESPECIALIZADA PERMANENTE DE RELACIONES INTERNACIONALES Y MOVILIDAD HUMANA No. 005-2021-2023

· Conocimiento del "Proyecto de Ley Orgánica de Tratados Internacionales.

29 DE JUNIO:

CONTINUACIÓN DE LA SESIÓN NO. 712

- Conocimiento y aprobación del Informe No Vinculante de la Objeción Parcial del Presidente de la República al Proyecto de Ley Orgánica de Economía Circular Inclusiva.

El mismo que plantea mecanismos de transición de la economía lineal a la economía circular inclusiva; determinando obligaciones y facultades del sector público, privado y de la economía popular y solidaria; define los principios para políticas, financiamiento y programas; fomentando la investigación y el desarrollo económico; además reconoce la importancia de los recicladores de base y define las infracciones y sanciones, entre otros.

- Proyecto de Resolución que exhorta al Presidente Constitucional del Ecuador, señor Guillermo Lasso Mendoza para que de cumplimiento a la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para combatir la Crisis Sanitaria Derivada del COVID-19.

Exhortando al presidente de la República, Guillermo Lasso, para que disponga el cumplimiento y seguimiento de lo establecido en el artículo 25 y la disposición transitoria octava de la Ley de Apoyo Humanitario.

Recomienda además reformar el Reglamento a la Ley para que se ajuste y tenga coherencia con lo dispuesto en la Ley y reconozca plenamente el derecho que tienen los servidores y trabajadores de la salud de primera línea en la atención de la pandemia por Covid-19.

· Atención a la ciudadanía desde el despacho de la Asamblea Nacional.

30 DE JUNIO

· SESIÓN COMISIÓN ESPECIALIZADA PERMANENTE DE RELACIONES INTERNACIONALES Y MOVILIDAD HUMANA SESIÓN No.006-2021-2023

Avocar conocimiento de la “Convención Interamericana Contra Toda Forma de Discriminación e Intolerancia”, remitido a la Asamblea Nacional por el expresidente de la República del Ecuador, licenciado Lenín Moreno, donde recibimos a los delegados del Embajador Mauricio Montalvo, ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Bernarda Ordóñez, Secretaria de Derechos Humanos; y a Pamela Aguirre, Directora del Observatorio Jurídico Social de la Universidad Espíritu Santo.

· Reunión en el Ministerio de Educación, donde recibimos y acompañamos a los maestros jubilados a la Dirección Nacional de Talento Humano a fin de tratar temas cómo: Cubrir las necesidades de renuncias, jubilaciones, fallecidos, viabilizar sus pagos, partidas, reclasificación de puestos, jubilación bajo planificación y demás temas pendientes por articular con los Ministerios de Trabajo y Finanzas.

1 DE JULIO

SESIÓN PLENARIA No. 713

· Conocer y resolver sobre el Informe enviado por la Comisión Especializada Permanente de Fiscalización y Control Político, constante en el Memorando Nro. AN-CFCP-2021-0108-M de 29 de junio de 2021.

Debido a la crisis de la Contraloría General del Estado, con graves consecuencias a nivel nacional e internacional, aprobamos el archivo del Juicio Político contra el Ex Ministro de Energía, René Ortiz, para dar paso al proceso de fiscalización en contra del contralor Pablo Celi. La decisión se tomó por unanimidad, con 132 votos.

2 DE JULIO

CONTINUACIÓN SESIÓN 713

· Informe No Vinculante de la Objeción Parcial del Presidente de la República al Proyecto de Ley Orgánica que Reforma Diversos Cuerpos Legales para Reforzar la Prevención y el Combate al Comercio Ilícito, Fortalecer la Industria Nacional y Fomentar el Comercio Electrónico.

Esta ley busca sancionar las conductas del comercio ilícitos e impulsar la industria nacional y el comercio legal.

Por lo que crea herramientas jurídicas para la lucha contra el comercio ilícito, contrabando, defraudación aduanera, defraudación tributaria, piratería y otros delitos y acciones ilícitas conexas que afectan a la producción nacional y el comercio legal. Protegiendo los derechos de propiedad intelectual, como elemento fundamental para el desarrollo económico, tecnológico y social del país.

Elías Jachero
Asambleísta por Pastaza Bancada del Acuerdo Nacional (BAN)

Elías Jachero Robalino – Asambleísta independiente - Movimiento “Unidos por Pastaza”
Nació en Puyo. Es esposo y adora a sus dos hijas.  La familia es su mayor motivación.
En lo académico es ingeniero en Sistemas e Informática, Magíster en Gerencia de la Educación Abierta y Especialista en Docencia Universitaria por la Universidad Regional Autónoma de Los Andes (UNIANDES).
Por sus raíces humildes pudo palpar de cerca las necesidades de sus conciudadanos y, con dedicación, trabajar para encontrar soluciones desde los diferentes ámbitos en los que se ha desempeñado.
Además de estar vinculado a la docencia: primaria, secundaria y universitaria, ejerció diferentes funciones en varias instituciones y es un reconocido dirigente barrial y deportivo.

Facebook - Elías Jachero Facebook - Elías Jachero Instagram  -

E-mail - Elías Jachero

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador