BOLETÍN: SEMANA 3 - 9 JULIO

Viernes, 09 de julio del 2021 - 00:00 Imprimir

Reuniones de trabajo en Quito con el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en la que también participaron los asambleístas Marco Troya y Eduardo Mendoza así como en el territorio con el Presidente de la Parroquia El Triunfo y representantes de la Empresa Pluspetrol, que opera en la circunscripción provincial de Pastaza, a más de una activa actividad parlamentaria en la Asamblea Nacional, fueron las principales acciones cumplidas por el Asambleísta Elías Jachero, representante de Pastaza, en la presente semana.

El Legislador informó que la reunión con el titular de la Agencia Nacional de Tránsito Doctor  Adrián Castro, tuvo como objetivo buscar alternativas que permitan regular los excesivos cobros por multas de fotorradares, licencias caducadas, operativos, y otras regulaciones a nivel nacional, en razón de que afectan gravemente a la golpeada clase del transporte, mientras que la reunión con el Presidente del GAD Parroquial de El Triunfo, Vinicio Pozo, tuvo como finalidad conocer la forma en que se está haciendo la evaluación de las empresas para prestar el servicio de Catering y Alimentación a la empresa Pluspetrol, en la búsqueda de que se cumpla las disposiciones del empleo preferente previstas en la Ley Amazónica, proceso del que haremos el respectivo seguimiento -recalcó- a fin de que se beneficie a nuestros conciudadanos conforme lo dicta la Ley, sentenció.

Igualmente relievó su visita al Centro Turístico "El Tucán" en el cantón Santa Clara, a fin de conocer la reactivación de los emprendimientos turísticos de este sector así como las bondades de esta tierra donde se cultivan productos de la zona. En el recorrido de esta visita -agregó- pudimos conocer los pedidos de los agricultores de la provincia, que solicitan políticas de Estado que les permitan comercializar sus productos en mercados locales e internacionales, además de préstamos a bajo interés y repotenciación del agro mediante proyectos de inversión.

En lo que respecta al trabajo legislativo y de control político, Jachero informó que en la sesión del Pleno de la Asamblea Nacional N° 714 realizada el martes pasado, se aprobó el Informe No Vinculante de la Objeción Parcial del Presidente de la República al Proyecto de Ley Reformatoria de la Ley de Seguridad Social, Ley de Seguridad Social de Las Fuerzas Armadas y de la Ley de Seguridad Social de la Policía Nacional.

En este punto -enfatizó- mi voto fue en favor del afiliado ecuatoriano para que se cumpla el derecho a la maternidad, a las pensiones jubilares, a los temas mortuorios, etc., siempre buscando beneficiar a los afiliados, al tiempo que señaló haber apoyado con su voto el pedido de cambio del orden del día presentado por el Asambleísta Washington Varela, para el tratamiento del Proyecto de Resolución que apoya las acciones de la Cancillería a fin de investigar la presencia de buques extranjeros, colindantes con la Zona Económica Exclusiva de nuestro País, en Galápagos.

El miércoles pasado, en la sesión de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, conocimos y aprobamos -dijo- el informe preliminar de la “Convención Interamericana Contra Toda Forma de Discriminación e Intolerancia”, un importante instrumento internacional que se constituye en el primer instrumento regional jurídicamente vinculante, que reconoce explícitamente la orientación sexual y la identidad de género como motivo de discriminación, y establece la obligación de los Estados de prevenir, evitar, prohibir y sancionar todos los actos y manifestaciones de discriminación e intolerancia.

Igualmente -agregó- que en la continuación de la sesión de la Comisión se conoció el Proyecto de Ley Orgánica de Tratados Internacionales, por el cual compareció la exasambleísta María Augusta Calle Andrade, para que en su calidad de proponente, explique al Pleno de la Comisión el contenido de este Proyecto de Ley.

Continuando con su reseña parlamentaria, el jueves pasado el Legislador dijo haber asistido a la sesión 715 en el que se resolvió no aprobar el Informe Anual de Labores del expresidente de la República del Ecuador, Lenín Moreno Garcés, y en la cual a través de mi voto rechacé el informe de gestión del expresidente por incumplimiento de las metas de trabajo realizadas y por las inconsistencias que presenta el mismo, por lo que la Asamblea remitirá a la Fiscalía General del Estado y a la Contraloría General del Estado, copias de la documentación recabada, a fin de que se  inicien las acciones que correspondan.

En la misma sesión -agregó- aprobamos un Proyecto de Resolución por el que se exhorta a la Función Ejecutiva a continuar las instancias de diálogos con los gremios de transportistas para solucionar los problemas producidos por el incremento gradual del precio de los combustibles, al tiempo que se pide congelar los precios de los combustibles y derogar los decretos que reforman el Reglamento de Regulación de Precios de los Derivados de Petróleo, recalcando la necesidad de que en los diálogos con el gremio del transporte, se incluyan a otros sectores sociales que también se han visto afectados.

Por último, en la sesión 716 de hoy viernes, se trataron las objeciones parciales remitidas por el Ejecutivo al Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Integral Penal para prevenir y combatir la violencia sexual digital y fortalecer la lucha contra los delitos informáticos.

Elías Jachero
Asambleísta por Pastaza Bancada del Acuerdo Nacional (BAN)

Elías Jachero Robalino – Asambleísta independiente - Movimiento “Unidos por Pastaza”
Nació en Puyo. Es esposo y adora a sus dos hijas.  La familia es su mayor motivación.
En lo académico es ingeniero en Sistemas e Informática, Magíster en Gerencia de la Educación Abierta y Especialista en Docencia Universitaria por la Universidad Regional Autónoma de Los Andes (UNIANDES).
Por sus raíces humildes pudo palpar de cerca las necesidades de sus conciudadanos y, con dedicación, trabajar para encontrar soluciones desde los diferentes ámbitos en los que se ha desempeñado.
Además de estar vinculado a la docencia: primaria, secundaria y universitaria, ejerció diferentes funciones en varias instituciones y es un reconocido dirigente barrial y deportivo.

Facebook - Elías Jachero Facebook - Elías Jachero Instagram  -

E-mail - Elías Jachero

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador