A la sede legislativa, este miércoles 14 de marzo, llegaron dirigentes de diferentes organizaciones sociales de varias partes del país, para respaldar a Elizabeth Cabezas, como nueva presidenta de la Asamblea Nacional, en reemplazo de José Serrano.
Confían que desde la Presidencia de la Legislatura trabajará por la revolución agraria, la democratización y el acceso a la tierra, para que los campesinos puedan producirla. Esto, según el pronunciamiento de Vicente Párraga, de la Confederación de Montuvios y de la Corporación Nacional de Producción en Productos Alimenticios y Artesanales (Utenac).
El dirigente campesino señaló que es necesario que desde la Asamblea Nacional se aprueben las Leyes de Pesca, de Manglar y Acuacultura; así como la de Fomento Agropecuario, con el fin de generar trabajo en el país.
De su lado, Pedro Panchana, presidente de la Confeunase, al precisar su apoyo a Elizabeth Cabezas, pidió que a la brevedad posible, se apruebe el proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social, que aumenta la pensión jubilar del sector campesino a 100 dólares y se considere también a las mujeres, como jefas de familia.
Entre tanto, Nora Mina, en representación de los afroecuatorianos de Santo Domingo de los Tsáchilas, dijo que apoyan a la legisladora, ya que es una mujer que viene de procesos y conoce la problemática del país.
Ramiro Hidalgo, coordinador nacional de la Confederación de Pueblos y Organizaciones Indígenas, Campesinos y Negros del Ecuador, al expresar su apoyo a la nueva Presidenta dijo que desde su dirección debe impulsar emprendimientos de las personas para que se fortalezca el empleo, a través de las microempresas, créditos a bajo interés, y que, los pequeños, medianos productores y artesanos, puedan crear fuentes de trabajo.
Los dirigentes y líderes de organizaciones sociales entregaron al asambleísta Rodrigo Collaguazo una propuesta de agenda legislativa para que sea conocida en la Asamblea Nacional.
El parlamentario señaló que en el documento se recoge el mandato de estos sectores de apoyar a la legisladora, mismo que está acompañado de las propuestas de carácter legislativo.
Collaguazo resaltó que la nueva titular de la Función Legislativa es una mujer ligada a los procesos sociales de Quito y ha acompañado en la legalización y regularización de los barrios de la urbe.
Además, tuvo una vinculación fuerte con los movimientos sociales rurales cuando fue subsecretaria del Ministerio de la Producción, donde se impulsaron proyectos como el socio-pan, socio-empleo.
JLVN/pv
Economista con Diplomado en Banca y Finanzas
Presidenta de la Asamblea Nacional de la República del Ecuador (2018 – 2019)
Presidenta del Parlamento de las Américas (ParlAméricas), que agrupa a 35 países del continente americano. (2019 – 2021)
Presidenta de la Comisión Especializada Ocasional para el tratamiento de los Proyectos de Enmiendas Constitucionales que cuentan con dictamen de procedimiento de la corte Constitucional.