La activación de los jóvenes es urgente

Viernes, 28 de septiembre del 2018 - 12:42 Imprimir

A las 12:30 de hoy, el Teatro Gran Colombia, en Ibarra, se llenó de relatos, de historia sobre cómo se fundó la Villa de San Miguel de Ibarra hace 412 años. Hubo acuerdos, condecoraciones y firmas de convenios. Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional fue parte del evento conmemorativo, en el que hizo relevancia de las bondades de la provincia de Imbabura y del esfuerzo de los habitantes de la ciudad por mantener viva su cultura.

Durante la sesión solemne, la Asamblea Nacional entregó un Acuerdo Legislativo, en el que se pone de manifiesto la lucha de sus habitantes para engrandecer la Patria. Además, se destaca el esfuerzo por mantener y preservar los recursos naturales de la ciudad.

Elizabeth Cabezas, resaltó el valor de la refundación, “pero no esa banal que supuestamente han hecho con la Patria, una y otra vez, según el momento y los cálculos políticos han requerido, sino la verdadera: la que nace de su gente, de sus ciudadanos”.

Se adentró en la historia y aseguró que Ibarra es una ciudad de coraje, pues según explicó, aquí Bolívar terminó con los últimos intentos de dominación española en la Patria, en la conocida “Batalla de Ibarra”, de 1823.

Llamado a escuchar a los jóvenes

Para la Presidenta de la Asamblea, la activación de los jóvenes es urgente. Insistió en que la mayor responsabilidad es escucharles y abrir la puerta a sus idea, pues cree que solo dándoles el espacio y las oportunidades, les motivarán a que sigan el ejemplo tradicional de poner su talento al servicio de su propia ciudad, evitando que migren.

Según Elizabeth Cabezas, las necesidades colectivas requieren acciones integrales. Por ello aseguró que la Asamblea Nacional abre el escenario económico a las nuevas inversiones y a la innovación, con importantes incentivos tributarios para diversos sectores, que se ejecutan a través de la Ley de Fomento Productivo, recientemente aprobada por la Legislatura.

“El marco legal está creado, y la naturaleza nos ha privilegiado con una tierra valorada históricamente. Lo responsable es seguir los principios con los que se fundó la ciudad, para construir colectivamente la sociedad en que queremos que nuestras familias y futuras generaciones vivan”, puntualizó.

Trabajo legislativo

Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, afirmó que lo más rescatable de los últimos años es la recuperación de la unidad en la ciudad. Agradeció la presencia de la Presidenta de la Asamblea a quien invitó a sumarse a la transformación de Ibarra y también explicó a detalle las iniciativas de emprendimiento que se ejecutan.

“La Asamblea ha dado pasos extraordinarios, como la aprobación de la Ley de Fomento Productivo. No debemos estar en contra de quienes tienen dinero, de forma lícita, pues ellos son quienes generan trabajo. La modificación a la Ley de Educación Superior, también es clave”, puntualizó.

MC/pv

Elizabeth Cabezas G.
Asambleísta por Pichincha Alianza PAIS

 | Ver perfil

 

Economista con Diplomado en Banca y Finanzas

Presidenta de la Asamblea Nacional de la República del Ecuador (2018 – 2019)

Presidenta del Parlamento de las Américas (ParlAméricas), que agrupa a 35 países del continente americano. (2019 – 2021)
Presidenta de la Comisión Especializada Ocasional para el tratamiento de los Proyectos de Enmiendas Constitucionales que cuentan con dictamen de procedimiento de la corte Constitucional.

Facebook - Elizabeth Cabezas G. Facebook - Elizabeth Cabezas G. Instagram  - Página Personal  -

E-mail - Elizabeth Cabezas G.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador