Elizabeth Cabezas Guerrero, presidenta de la Asamblea Nacional, en un conversatorio que mantuvo con los representantes de los medios de comunicación del país, destacó la trascendencia del Acuerdo Nacional por la Gobernabilidad, que sobre la base de un diálogo entre los diversos segmentos público y privado, se suscribirá este jueves, 8 de noviembre, en la Universidad Andina “Simón Bolívar”, a partir de las 09h30.
La Titular de la Legislatura explicó que el objetivo es reunir en una misma mesa a todas las funciones del Estado, los gobiernos autónomos descentralizados, así como los representantes de las distintas cámaras de la producción, academia, colectivos, sindicatos y organizaciones no gubernamentales, lo que permitirá concretar soluciones integrales consensuadas, a fin de atender las necesidades del país.
Indicó que se utilizará una metodología muy dinámica, en la cual se instalarán mesas de trabajo en torno a tres ejes: Economía y Producción; Seguridad y Desarrollo; y, Sociedad y Democracia, que abarcan todas la temáticas relacionadas con el desarrollo nacional. Para el efecto, a fin de establecer los consensos y disensos que se provoquen, hemos enviado unas fichas a cada una de las organizaciones y entidades participantes, a fin de que incluyan información relevante que será considerada como insumo para la redacción del respectivo Acuerdo.
Añadió que este encuentro coincide con el análisis de la pro forma presupuestaria para 2019 y este instrumento será de mucha utilidad para la discusión de los temas prioritarios para el Ecuador, en vista que el Presupuesto es una herramienta fundamental para atender las demandas de la ciudadanía.
Economista con Diplomado en Banca y Finanzas
Presidenta de la Asamblea Nacional de la República del Ecuador (2018 – 2019)
Presidenta del Parlamento de las Américas (ParlAméricas), que agrupa a 35 países del continente americano. (2019 – 2021)
Presidenta de la Comisión Especializada Ocasional para el tratamiento de los Proyectos de Enmiendas Constitucionales que cuentan con dictamen de procedimiento de la corte Constitucional.