Concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional abrió la Agenda Cultural de la Asamblea

Jueves, 22 de noviembre del 2018 - 11:42 Imprimir

Con amplio repertorio de la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por el maestro Freddy Cadena, inició la Agenda Cultural 2018 que impulsa la Legislatura en el marco de las fiestas de Quito. Estas actividades se extenderán hasta el 5 de diciembre.

El encendido de las luces del Complejo Legislativo por parte de Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional, formó parte del acto de inauguración del Bulevar Cívico y reapertura de la calle Piedrahita.

La obra, coordinada con la Empresa Eléctrica Quito, permitirá contar con un espacio cultural y de integración para todos los ecuatorianos, destacó Elizabeth Cabezas, quien resaltó que la entrega del espacio público da una luz distinta a la Asamblea Nacional y un mensaje de esperanza, cultura y alegría a la ciudadanía.

El gerente de la Empresa Eléctrica Quito, Jaime Bucheli, felicitó la gestión de la presidenta Elizabeth Cabezas y expuso los beneficios de la obra. “Los trabajos concluyeron gracias a la decisión de la Presidenta de la Asamblea, que con visión de comunidad lideró la gestión para entregar este espacio hoy”, destacó.

Concierto

La Agenda Cultural inició con el concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del maestro ecuatoriano Freddy Cadena Ayala. Su presentación engalanó la noche y la hizo diferente con su arte y cultura.

Elizabeth Cabezas describió la vida de Freddy Cadena, ecuatoriano radicado en Moscú desde hace 40 años. Formado en el Conservatorio Nacional, estudió en el Conservatorio de Moscú y ha dirigido importantes orquestas a nivel mundial. En Moscú ha sido el director de la orquesta Sinfónica y ha conformado el Grupo de la Cámara de Amadeus de la Unión de Compositores de Moscú.

Agradecimientos, emociones y alegrías

Moradores y comerciantes expresaron su apoyo a la titular del Parlamento ecuatoriano. Diana Gama, quien trabaja en el Hospital Eugenio Espejo, con expresión de felicidad dijo que se siente muy complacida con las obras presentadas. “La vedad es que me gusta todo, la calle está muy bonita, adoquinada, con luces, colores, donde la delincuencia no acampará”.

Jorge Zambrano también mostró su alegría. Expresó que las obras serán de gran ayuda para la reactivación económica del sector. “Es algo que realmente maravilla a las personas. Tener un Bulevar como este, frente a la Casa Legislativa, hace ver mucho mejor el aspecto ornamental, y las personas podrán visitarlo a cualquier hora del día, a recrearse, y nosotros los comerciantes poder tener un poquito de venta”, dijo emocionado.

Mientras que Camila Moreno, moradora del sector, manifestó la importancia de promover espacios culturales para la ciudadanía. “Es adecuado que la Asamblea promueva la cultura en la ciudad de Quito. Este es el mejor momento para fortalecer las tradiciones de los quiteños”, resaltó.

Esta agenda cultural de la Asamblea Nacional se desarrollará hasta el 5 de diciembre en este espacio público, con la presentación de múltiples programas, de música, arte, cine y teatro.

RSA/pv

Elizabeth Cabezas G.
Asambleísta por Pichincha Alianza PAIS

 | Ver perfil

 

Economista con Diplomado en Banca y Finanzas

Presidenta de la Asamblea Nacional de la República del Ecuador (2018 – 2019)

Presidenta del Parlamento de las Américas (ParlAméricas), que agrupa a 35 países del continente americano. (2019 – 2021)
Presidenta de la Comisión Especializada Ocasional para el tratamiento de los Proyectos de Enmiendas Constitucionales que cuentan con dictamen de procedimiento de la corte Constitucional.

Facebook - Elizabeth Cabezas G. Facebook - Elizabeth Cabezas G. Instagram  - Página Personal  -

E-mail - Elizabeth Cabezas G.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador