Asamblea destaca el rol del deporte en la formación integral de las personas

Martes, 09 de abril del 2019 - 10:52 Imprimir

Bajo la organización del Grupo Parlamentario de Inclusión, Masificación y Fortalecimiento del Deporte y el apoyo de la Fundación de las Américas (Fudela), en la Asamblea Nacional se realizó un conversatorio sobre la incidencia positiva del deporte en la formación integral de las personas y en los cambios que pueden experimentar la sociedad y el mundo.

La presidenta Elizabeth Cabezas Guerrero, la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA), Secretaría del Deporte, comunicadores, asambleístas, Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Cancillería, Ministerio de Salud, entre otras entidades, se dieron cita en este encuentro.

La Titular del Legislativo destacó que desde la Asamblea existe un compromiso serio de apoyar todas las iniciativas que fortalezcan la práctica de la actividad deportiva como herramienta que efectiviza el concepto “mente sana en cuerpo sano”, que forma, además, el espíritu de ser humano, en función de una mejor sociedad.

Sebastián Palacios, coordinador del Grupo Parlamentario, mencionó que Naciones Unidas determinó que uno de los ejes centrales para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el deporte, pues contribuye a lograr la paz en el mundo, reducir brechas, a incluir a personas, al empoderamiento de las mujeres y mantener una sociedad más sana.

Recordó que el Parlamento Europeo invierte millones de dólares en el desarrollo deportivo, en masificar la actividad física y la recreación. España, a través de un estudio, estableció que es clave impulsar políticas públicas a partir del deporte, considerando que se invierte un euro en deporte y se ahorra siete euros en salud.

Poder de inspirar

Verónica Escobar, de Fudela, subrayó que el deporte tiene el poder de inspirar, unir a la gente, crear esperanza, habla a los jóvenes en un lenguaje que ellos entienden. Precisó que en nuestro país hay tres millones de jóvenes, de los cuales 700 mil no estudian, ni trabajan y merecen una oportunidad para evitar que puedan caer en situaciones de riesgo, como la explotación sexual (trata), trabajos ilícitos. Es fundamental hacer realidad la inclusión, prevención y empoderamiento, agregó.

Testimonio de vida

Álison Anangonó, de 21 años, dijo que aprendió a conocer los valores mediante el deporte y la sana competencia, gracias a que Fuleda le abrió sus puertas.

En medio de adversidades, entré a jugar fútbol a los 14 años, ocupando los puestos de arquera, defensa, delantera y lo que el equipo necesitara. “Hoy, estoy en el séptimo nivel de Gerencia y Liderazgo en la Universidad Salesiana; espero apoyar a los demás en una formación integral y que mis vivencias sirvan para modificar la conducta de la gente”, reflexionó.

El acto concluyó con la práctica de juegos lúdicos, en los cuales intervinieron, con optimismo, los asistentes.

MG/eg

Elizabeth Cabezas G.
Asambleísta por Pichincha Alianza PAIS

 | Ver perfil

 

Economista con Diplomado en Banca y Finanzas

Presidenta de la Asamblea Nacional de la República del Ecuador (2018 – 2019)

Presidenta del Parlamento de las Américas (ParlAméricas), que agrupa a 35 países del continente americano. (2019 – 2021)
Presidenta de la Comisión Especializada Ocasional para el tratamiento de los Proyectos de Enmiendas Constitucionales que cuentan con dictamen de procedimiento de la corte Constitucional.

Facebook - Elizabeth Cabezas G. Facebook - Elizabeth Cabezas G. Instagram  - Página Personal  -

E-mail - Elizabeth Cabezas G.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador