Tengo Voz Soy Maestro, un tributo de la Asamblea Nacional a los docentes del país

Martes, 09 de abril del 2019 - 17:10 Imprimir

En la frontera, en los páramos, en el valle, en las montañas, en las islas, en el campo  y en la ciudad, ahí está el maestro: en cada rincón del país, compartiendo sus conocimientos y construyendo un mundo mejor. Reivindicar una mayor consideración hacia esa labor y vocación es un deber de todos. Por ello, la Asamblea Nacional invita  la segunda edición de la iniciativa Tengo Voz Soy, en esta ocasión, dedicada a quienes desde diferentes posiciones y perfiles, contarán sus historias y desafíos.

 “Tengo Voz, Soy Maestro” un evento con formato abierto al público, se desarrollará este miércoles, 10 de abril, a las 17:00, en el salón José Mejía Lequerica del Parlamento. Contará con la participación de maestros de enseñanza infantil, primaria, secundaria, universitaria; desde la visión intercultural, unidocente, regional, pública y privada. Además, participarán asambleístas que han desempeñado esta función y representantes de organismos internacionales.

En Ecuador, 167 mil personas escogieron ser maestros en la institución pública y 70 mil maestros en la privada.  ¿Quién se encarga de formar a los maestros? ¿Cuál es su motivación? ¿Cómo logran enfrentarse al desafío de enseñar? ¿Cuáles son las características de un gran maestro? son algunas de las interrogantes que varios profesores de trayectoria las solventarán desde su experiencias.

Educar no es solo un oficio que exige cierta habilidad en la tarea de impartir conocimientos, exige vocación, fortaleza emocional y responsabilidad con la sociedad del presente y futuro. La tarea de un maestro es sembrar para que nuevas sociedades tengan la capacidad de enfrentarse a sus grandes demandas: es allí cuando un maestro busca innumerables técnicas y metodologías para lograrlo.

LILA/ds

Elizabeth Cabezas G.
Asambleísta por Pichincha Alianza PAIS

 | Ver perfil

 

Economista con Diplomado en Banca y Finanzas

Presidenta de la Asamblea Nacional de la República del Ecuador (2018 – 2019)

Presidenta del Parlamento de las Américas (ParlAméricas), que agrupa a 35 países del continente americano. (2019 – 2021)
Presidenta de la Comisión Especializada Ocasional para el tratamiento de los Proyectos de Enmiendas Constitucionales que cuentan con dictamen de procedimiento de la corte Constitucional.

Facebook - Elizabeth Cabezas G. Facebook - Elizabeth Cabezas G. Instagram  - Página Personal  -

E-mail - Elizabeth Cabezas G.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador