La Comisión de Enmiendas Constitucionales aprobó el plan de trabajo, en el que se establece el tiempo que destinará al estudio de cada una de las propuestas y el listado de comparecencias.
Elizabeth Cabezas, presidenta del organismo, indicó que los tres proyectos se analizarán por separado y según su contenido oportunamente se unificarán, especialmente los que se refieren a las funciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social para designar a las autoridades de control. El objetivo es evacuar el tema en 30 días y preparar inmediatamente el informe para primer debate, para lo cual se mantendrán 10 sesiones, agregó.
Comparecencias
Anunció que convocarán a universidades, constitucionalitas, el Consejo de Participación, en otros, a fin de enriquecer la iniciativa. En el caso de la enmienda relativa a gobiernos autónomos descentralizados, se prevé invitar a las autoridades de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) y Consejo Nacional de Juntas Parroquiales Rurales (Conagopare).
Enfatizó que la tarea está bastante adelantada en razón de la consulta que se hizo a la Corte Constitucional. En todo caso, reconoció que el punto de mayor debate será el mecanismo de selección de las candidaturas para la elección de las autoridades de control.
Comisión de evaluación
Mientras, Wilma Andrade, vicepresidenta de la mesa, argumentó la necesidad de incorporar en el texto constitucional la existencia de la comisión de evaluación, idea que ha sido respaldada como innovadora por la Corte Constitucional, más aún cuando establece la impugnación y la veeduría ciudadana.
De esta forma, se abre un espacio para que el propio profesional pueda intervenir en el proceso, asi como agremicaciones presenten candidatos, que entrarán a una lista de elegibles, los cuales, en última instancia, será escogidos por la Asamblea Nacional en función de sus méritos, explicó.
MG/
Economista con Diplomado en Banca y Finanzas
Presidenta de la Asamblea Nacional de la República del Ecuador (2018 – 2019)
Presidenta del Parlamento de las Américas (ParlAméricas), que agrupa a 35 países del continente americano. (2019 – 2021)
Presidenta de la Comisión Especializada Ocasional para el tratamiento de los Proyectos de Enmiendas Constitucionales que cuentan con dictamen de procedimiento de la corte Constitucional.