COMISIÓN, APRUEBA INFORME PARA SEGUNDO DEBATE DEL PROYECTO DE LEY DE APOYO HUMANITARIO

Domingo, 10 de mayo del 2020 - 14:25 Imprimir

La Comisión de Desarrollo Económico aprobó, con 7 votos afirmativos, el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria derivada del Covid-19, enviado por el Ejecutivo.

En esta nueva votación, cuya reconsideración fue aprobada con 8 votos, el asambleísta Rubén Bustamente mocionó: “Aprobar el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Apoyo Humanitario, con exclusión del artículo y toda referencia a la disposición transitoria Décimo Quinta a dicho informe. Disponer a la Secretaría de la Comisión se efectúe, de forma inmediata, los ajustes de forma que correspondan al texto del mismo, previo a su envío a la Presidencia de la Asamblea Nacional conforme dispone la Constitución y la Ley”.

Antes de dar paso a esta moción el presidente de la Comisión, Esteban Albornoz, señaló que con el fin de dar tranquilidad a los legisladores y al país, se deja sin efecto en el informe, dicha transitoria. Al mismo tiempo, señaló que lo correcto y justo era que el informe vaya al Pleno de la Asamblea y ahí sea debatido con las modificaciones y aportes que darán los asambleístas.

Al reconsiderar la votación los parlamentarios coincidieron que si bien el informe no recoge todas las observaciones y hay textos que no han sido ampliamente debatidos era importante llevar la discusión al Pleno y ahí determinar lo más conveniente para incluirlo en la Ley.

Contenido transitoria

La transitoria excluida del informe señalaba: “Debido a la crisis económica producto de la pandemia COVID-19, por esta única  vez, y durante un (1) año a partir de la vigencia de la  presente Ley, el funcionario ejecutor del Servicio de Rentas Internas podrá emitir medidas cautelares de congelamiento de  cuentas bancarias y prohibición de enajenar bienes, previo a la iniciación del procedimiento coactivo.  Luego  de emitidas las medidas cautelares el funcionario ejecutor deberá iniciar el proceso coactivo en un plazo no mayor a treinta días”.

El informe será debatido en el Pleno, esta semana, con el propósito de concluir su tratamiento en el tiempo que determina la ley para los proyectos calificados como urgentes en materia económica.

SV/cz

Elizabeth Cabezas G.
Asambleísta por Pichincha Alianza PAIS

 | Ver perfil

 

Economista con Diplomado en Banca y Finanzas

Presidenta de la Asamblea Nacional de la República del Ecuador (2018 – 2019)

Presidenta del Parlamento de las Américas (ParlAméricas), que agrupa a 35 países del continente americano. (2019 – 2021)
Presidenta de la Comisión Especializada Ocasional para el tratamiento de los Proyectos de Enmiendas Constitucionales que cuentan con dictamen de procedimiento de la corte Constitucional.

Facebook - Elizabeth Cabezas G. Facebook - Elizabeth Cabezas G. Instagram  - Página Personal  -

E-mail - Elizabeth Cabezas G.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador