BOLETIN DE PRENSA EC 001-2017
GRUPO PARLAMENTARIO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Igualdad y Diversidad
La Asambleísta por Pichincha Econ. Elizabeth Cabezas Guerrero, presenta la iniciativa de conformación del Grupo Parlamentario PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Igualdad y Diversidad, la misma que fue apoyada y respaldada por varios Asambleísta y de manera especial por los integrantes de la Comisión de Gobiernos Autónomos Descentralizados Competencias y Organización Territorial de la cual la proponente es miembro.
La presentación de esta iniciativa se realizó el día 29 de junio a las 8H30 en el Salón de los Ex Presidentes de la Asamblea Nacional. Fecha en que se recuerda los 8 años de la presentación e inicio de la misión Manuela Espejo en el país, instancia que marcó un antes y un después en la atención de las personas con discapacidad.
Esta iniciativa surge para impulsar y fortalecer la inclusión, igualdad de oportunidades y accesibilidad para las personas con discapacidad y sus familias. Y tiene los siguientes objetivos
1. Proponer la revisión, mejora y actualización de las normativas vigentes en el ámbito de discapacidad.
2. Incentivar a los GADs a dar cumplimiento del COOTAD en lo referente a los presupuestos destinados a la panificación y ejecución en obras sociales para la atención de grupos prioritarios (art 249).
3. Motivar a los GADs para realizar campañas de educación, capacitación y sensibilización con la comunidad hasta lograr el respeto e inclusión de las personas con discapacidad.
4. Homologar una normativa estándar básica para ser aplicada por todos los GADs en el ámbito de discapacidad.
5. Promover el desarrollo de áreas urbanas y rurales inteligentes que faciliten la accesibilidad y movilidad de persona con discapacidad en los distintos espacios territoriales a cargo de los GADs.
6. Lograr el compromiso de los autoridades, instituciones públicas y privadas organizaciones sociales para que en cumplimiento de sus funciones trabajemos de manera conjunta y coordinada en beneficio de las personas con discapacidad.
7. Instaurar con el CONDADIS un reconocimiento a los GADs que logren los mayores avances en cumplimiento a la norma y al bienestar de las personas con discapacidad.
En el país existen 418.000 personas con discapacidad registradas, existiendo el mayor número de ellos en las provincias de Guayas, Pichincha, Manabí y Azuay la mayor discapacidad tiene que ver con la relacionada a la discapacidad física. El nivel de discapacidad se concentrados entre grave y muy grave el 55% de lo registrados.
El Plan de Gobierno de Lenin Moreno contempla el programa Toda una vida, en el mismo que uno de sus ejes de acción se enmarca en la atención a los ciudadanos con discapacidad. Esta iniciativa apoyara a impulsar esta propuesta.
Sala de Prensa.
Economista con Diplomado en Banca y Finanzas
Presidenta de la Asamblea Nacional de la República del Ecuador (2018 – 2019)
Presidenta del Parlamento de las Américas (ParlAméricas), que agrupa a 35 países del continente americano. (2019 – 2021)
Presidenta de la Comisión Especializada Ocasional para el tratamiento de los Proyectos de Enmiendas Constitucionales que cuentan con dictamen de procedimiento de la corte Constitucional.