XXXIII ASAMBLEA GENERAL DEL PARLATINO

Viernes, 07 de julio del 2017 - 09:27 Imprimir

En el marco de la XXXIII Asamblea General del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), el 9 de junio en Ciudad de Panamá más de 200 parlamentarios de Latinoamericano y el Caribe participaron de diferentes paneles sobre temas migratorios.

Se realizó seis foros que forman parte del Diálogo Parlamentario de Alto Nivel sobre la Migración en América Latina y el Caribe con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Se contó con la participación de autoridades gubernamentales, especialistas de organismos internacionales y académicos.

Primer foro. La migración desde la perspectiva de los derechos humanos.

Segundo foro. Los efectos de la migración irregular y por vías regulares.

Tercer foro. Cooperación internacional y la gobernanza de la migración en todas sus dimensiones.

Cuarto foro. Mesa de discusión en torno al tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas, con especial énfasis en las formas contemporáneas de esclavitud.

Quinto foro. Las formas en que los migrantes y las diásporas contribuyen al desarrollo sostenible de nuestros países.

Sexto foro. Las migraciones causadas por los efectos del cambio climático o contextos de crisis.

OBJETIVO GENERAL DE SU PARTICIPACIÓN:

Promover la participación activa en el Parlatino con el fin de fortalecer la organización regional.

Compartir experiencias entre los países miembros para unificar en lo posible la normativa en beneficio de los ciudadanos Latinoamericanos.

La Comisión de Asuntos Políticos, Municipales y de Integración del Parlamento Latinoamericano y Caribeño Migración en América Latina y el Caribe, de la cual fui participe, abordó temas relacionados con los Efectos Económicos y Efectos Sociales; en este tópico, el Ecuador se mantiene a la vanguardia con la vigencia de la Ley de Movilidad Humana (aprobada en mayo del 2016) que mira de manera integral la problemática de la migración y la atención a los ciudadanos que por diversas causas han debido dejar sus territorios.

RESOLUCIONES DEL EVENTO:

Designación de los miembros de la mesa directiva 2017-2018, donde quedó designado el Doctor José Serrano Salgado, como secretario de relaciones Interparlamentarias

APORTES REALIZADOS EN LA COMISIÓN:

El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) emprendió un “ plan de acción “ ante la alta cifra de migrantes en la región con el fin de mejorar las leyes, políticas públicas y protocolos básicos en la materia

Elizabeth Cabezas G.
Asambleísta por Pichincha Alianza PAIS

 | Ver perfil

 

Economista con Diplomado en Banca y Finanzas

Presidenta de la Asamblea Nacional de la República del Ecuador (2018 – 2019)

Presidenta del Parlamento de las Américas (ParlAméricas), que agrupa a 35 países del continente americano. (2019 – 2021)
Presidenta de la Comisión Especializada Ocasional para el tratamiento de los Proyectos de Enmiendas Constitucionales que cuentan con dictamen de procedimiento de la corte Constitucional.

Facebook - Elizabeth Cabezas G. Facebook - Elizabeth Cabezas G. Instagram  - Página Personal  -

E-mail - Elizabeth Cabezas G.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador