El 27 de abril de 2016 a las 10:00 se llevó a cabo la sesión No. 70 de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales en la sede de la Comisión en la Asamblea Nacional. La comisión tungurahuense estuvo liderada por el Ing. Fernando Naranjo Lalama, Prefecto de la provincia y contó con la participación de algunos representantes de diferentes grupos sociales: Marco Buestan, Gerente de Eco Tungurahua, Angel Punina, miembro del Parlamento del Agua y Oscar Rojas.
El prefecto de la Provincia de Tungurahua, realizó propuestas puntuales y manifestó el interés de la provincia en cooperar con la elaboración de este Código en el que mencionó que, “no solo debe estar en manos del Estado, sino debe participar toda la ciudadanía. Debe estar establecido quien es responsable de cada competencia ambiental”.
Los temas que se puntualizaron fueron referentes a los páramos, el agua, las curtiembres y el manejo de desechos. Angel Punina, miembro del Parlamento del Agua, expreso que la socialización es de suma importancia, ya que son actores directos quienes deben ser participes de esto, así también menciono que, “los páramos para los pueblos indígenas son su raíz, porque de ahí nace el agua para nosotros y todo el país, por eso se debe cuidarlos”. De igual manera, Marco Buestán en su intervención expuso varias maneras de tratar residuos que vienen de los cueros, y el diferente uso que tienen los mismos, para que de esta manera se analice el tema de curtiembres y se incluya en el Código con el fin de buscar métodos que sean favorables al medio ambiente.
Elizabeth Reinoso, Asambleísta por la Provincia de Tungurahua, quien realizó la cordial invitación a la Comisión al Prefecto de la provincia y los grupos sociales, agradeció la participación de los mismos y sus aportes que, sin duda, serán de suma importancia para la formación de este Código, “quiero pedir a la Comisión se analice lo expuesto por el Prefecto de la Provincia de Tungurahua para que se pueda aportar a la formación del código”. A esto se sumó el reconocimiento de los miembros de la Comisión, quienes expresaron su agradecimiento por el interés mostrado por las autoridades de la provincia de Tungurahua en cooperar con la formación del Código del Ambiente.
Nacida en Baños de Agua Santa - Provincia de Tungurahua, a sus 31 años se desempeña como una joven Asambleísta representante de los tungurahuenses. Es Ingeniera en Contabilidad y Auditoría por la Universidad Técnica de Ambato y Magister en Auditoría Ambiental por la Escuela Politécnica del Ejército. Actualmente es miembro de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, del Grupo Parlamentario Amazónico, del Grupo Parlamentario de Amistad Ecuador – Francia y Directora Cantonal del Movimiento Alianza País – Baños de Agua Santa.