SESIÓN No. 74 DE LA COMISIÓN DE BIODIVERSIDAD Y RECURSOS NATURALES

Lunes, 16 de mayo del 2016 - 18:12 Imprimir

 

El 16 de mayo de 2016 a las 15:30 la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales realizó la sesión No. 74 en la que recibió en Comisión General a los siguientes representantes: Coordinador Nacional del Programa de Conservación de Murciélagos; Presidenta de Acción Ecológica; Presidente Ejecutivo de la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones CORPEI; Presidente del Colectivo Jóvenes Ambientalistas; Presidenta de la Red Nacional de Recicladores del Ecuador -RENAREC-; Facilitadores Socio Ambientales; Presidente de la Coordinadora Ecuatoriana de Organizaciones para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente -CEDENMA-; Presidenta de la Fundación Ecuatoriana para el Desarrollo Social -FUNEDES-; y, Presidente de la Asociación de Madereros de Santo Domingo.

La interacción se cumplió en un tiempo de diez minutos para cada participante y se topo varios temas respecto al Código Orgánico del Ambiente. Entre algunos de los puntos a discusión se trato la protección de especies silvestres. Esperanza Martínez de Acción Ecológica en sus aportes pidió la protección de territorios donde habitan las especies silvestres. De igual manera se refirió al tema de bosques “se tratan a los bosques como recurso, no como naturaleza que tiene derechos propios… Es ilegal solicitar permisos en zonas intangibles”.

Juan Carlos Rojas, presidente del Colectivo Jóvenes Ecologistas se refirió a la fauna urbana, “se ha convertido en un tema de salud pública. Son 424.000 animales abandonados en el Distrito Metropolitano y aún así no existe un levantamiento real”, por otra parte sugirió que en los colegios se impartan clases de medio ambiente y biodiversidad para fortalecer los valores en los niños.

Como segundo punto se trato la discusión y votación del informe final de resultados de la Consulta Prelegislativa del Proyecto de Código Orgánico del Ambiente, el mismo que fue aprobado con la siguiente votación: 6 votos a favor, 1 abstención y 4 ausencias. La Asambleísta, Elizabeth Reinoso, dio su voto afirmativo y recalcó el arduo trabajo que ha venido haciendo la Comisión en las Audiencias Públicas Provinciales que son una base importante para construir el Código del Ambiente. 

Elizabeth Reinoso
Asambleísta por Tungurahua Alianza PAIS

Nacida en Baños de Agua Santa - Provincia de Tungurahua, a sus 31 años se desempeña como una joven Asambleísta representante de los tungurahuenses. Es Ingeniera en Contabilidad y Auditoría por la Universidad Técnica de Ambato y Magister en Auditoría Ambiental por la Escuela Politécnica del Ejército. Actualmente es miembro de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, del Grupo Parlamentario Amazónico, del Grupo Parlamentario de Amistad Ecuador – Francia y Directora Cantonal del Movimiento Alianza País – Baños de Agua Santa.

 

Facebook - Elizabeth Reinoso Facebook - Elizabeth Reinoso Instagram  -

E-mail - Elizabeth Reinoso

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador