TITULAR DE LA ASAMBLEA Y PRESIDENTE DE LA CTEA DIALOGARON SOBRE CREACIÓN DE UNIVERSIDADES AMAZÓNICAS

Lunes, 05 de julio del 2021 - 19:10 Imprimir

La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, se reunió hoy con Carlos Zabala, presidente del Consejo de Planificación de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (CTEA), con el fin de tratar temas que beneficien a los ciudadanos de esa región del país. En la cita hablaron sobre la creación de las universidades y vialidad.

Educación

Zabala indicó que junto con la Titular del Legislativo darán impulso a la creación de las instituciones de educación superior en Sucumbíos, Orellana, Morona Santiago y Zamora. Señaló que estas ya debían constituirse hace dos años, sin embargo, han pasado tres y no se han consolidado.

Mencionó que la Asamblea en su rol fiscalizador deberá solicitar a la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) su creación, mientras que la CTEA hará el seguimiento.

Además, el funcionario resaltó que el miércoles presentará ante la Comisión de Educación de la Asamblea, un informe detallado de cómo se encuentra el proceso de creación de las universidades. Afirmó que para ello la CTEA ha entregado los recursos, pero no se han cumplido.

Ley Amazónica

Zabala también se refirió a la Ley Amazónica e indicó que esta normativa asigna a este sector poblacional los recursos fundamentales del petróleo, minería y energía eléctrica. Explicó que los recursos se distribuyen para los gobiernos municipales provinciales, parroquiales y para el Fondo Común que administra la CTEA, cuyas líneas de inversión son agua, alcantarillado y saneamiento ambiental.

Sin embargo, reconoció que no se aplica la ley a cabalidad, por lo que ahora la intención es que se realice una distribución equitativa, solidaria y sobre la base de las líneas de inversión.

Salud

En cuanto al proceso de vacunación en la Amazonía dijo que el fin de semana se inoculó a personas de las comunidades Waorani, en el Yasuní y se ampliará a otros pueblos y nacionalidades.

Esperanza Guadalupe Llori Abarca
Asambleísta por Orellana Pachakutik

Guadalupe Llori, quien es la cuarta mujer en asumir la Presidencia de la Asamblea, es abogada de los tribunales y juzgados de la República. Inició su vida política en el 2000, cuando accedió a la alcaldía de Puerto Francisco de Orellana, capital de la provincia de Orellana, por el movimiento Pachakutik. Su gestión estuvo centrada, principalmente, en mejorar el área de salud. Cuatro años más tarde, fue electa prefecta de su provincia. Posteriormente, fue reelecta para dos periodos.

Facebook - Esperanza Guadalupe Llori Abarca Facebook - Esperanza Guadalupe Llori Abarca

E-mail - Esperanza Guadalupe Llori Abarca

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador