PRESIDENTA DE LA ASAMBLEA ES NOMINADA COMO EMBAJADORA DE LAS MUJERES RURALES

Miércoles, 18 de agosto del 2021 - 20:00 Imprimir

Embajadora de las Mujeres Rurales, fue la distinción que la Red Latinoamericana y del Caribe de Mujeres Rurales, le otorgó a la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori Abarca, durante un encuentro que mantuvieron la tarde de hoy.

Luz Haro, secretaria ejecutiva de la Red y Presidenta de la Asociación de Mujeres de Juntas Parroquiales Rurales del Ecuador, indicó que la designación a la Titular del Parlamento la entregan por ser una mujer rural, amazónica y porque conoce las luchas históricas del campesinado y las necesidades que enfrentan.

Haro, indicó que el próximo 15 de octubre se realizará un webinar transcontinental en el que se nominará a embajadores o embajadoras en diversos países, con el fin de que los gobernantes del mundo y la Asamblea de las Naciones Unidas, respondan al clamor de las mujeres rurales: la disminución de la pobreza y la posibilidad de que la gente del campo alcance igualdad de oportunidades.

En su intervención, manifestó que en la ruralidad no existen servicios básicos de calidad, acceso a medios de comunicación, limitado acceso a la tecnología, entre otros aspectos.

También en la reunión estuvieron presentes las viceprefectas de Los Ríos y Cotopaxi, quienes presentaron a la Presidenta del Legislativo una propuesta de reforma al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad) respecto al artículo 52, para que se defina específicamente las competencias y atribuciones de las viceprefecturas.

La viceprefecta de Cotopaxi, Silvia Bravo, dijo que no buscan hacer un territorio diferente, sino llevar adelante acciones en beneficio de la población.

Esperanza Guadalupe Llori Abarca
Asambleísta por Orellana Pachakutik

Guadalupe Llori, quien es la cuarta mujer en asumir la Presidencia de la Asamblea, es abogada de los tribunales y juzgados de la República. Inició su vida política en el 2000, cuando accedió a la alcaldía de Puerto Francisco de Orellana, capital de la provincia de Orellana, por el movimiento Pachakutik. Su gestión estuvo centrada, principalmente, en mejorar el área de salud. Cuatro años más tarde, fue electa prefecta de su provincia. Posteriormente, fue reelecta para dos periodos.

Facebook - Esperanza Guadalupe Llori Abarca Facebook - Esperanza Guadalupe Llori Abarca

E-mail - Esperanza Guadalupe Llori Abarca

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador