Guadalupe Llori, quien es la cuarta mujer en asumir la Presidencia de la Asamblea, es abogada de los tribunales y juzgados de la República. Inició su vida política en el 2000, cuando accedió a la alcaldía de Puerto Francisco de Orellana, capital de la provincia de Orellana, por el movimiento Pachakutik. Su gestión estuvo centrada, principalmente, en mejorar el área de salud. Cuatro años más tarde, fue electa prefecta de su provincia. Posteriormente, fue reelecta para dos periodos.
Durante la sesión No. 773 del Pleno de la Asamblea Nacional fue posesionado como Superintendente de Compañías, Valores y Seguros, el Ing. Marco Giovanny López Narváez, este acto se ejecutó dando cumplimiento al artículo 120 numeral 11 de la Constitución de la República y de conformidad con la Resolución No. CPCCS-PLE-SG-017-E-2022-901, del Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
La audiencia de conciliación dentro del trámite de la acción de protección que se tramita en la Unidad Judicial, de la parroquia Mariscal Sucre, Quito no se pudo realizar por la ausencia de los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL), pese a la invitación que realizó la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca para este miércoles, a las 10h00.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca y la representante de Unicef en el Ecuador, Ángela Melo suscribieron el convenio de cooperación técnica para el seguimiento de los presupuestos destinados a la infancia.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe LLori Abarca, participó en la sesión conmemorativa por el quincuagésimo tercer aniversario de cantonización de Francisco de Orellana. En este acto participaron autoridades locales, provinciales, cantonales, militares y policiales; además representantes de los pueblos y nacionalidades indígenas, ciudadanos y medios de comunicación.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó seis nuevos proyectos de ley, los cuales serán remitidos a las diferentes comisiones legislativas para su respectivo trámite; también autorizó procesos de fiscalización por incumplimiento en la entrega de información; y, resolvió aprobar la unificación de varios proyectos.
Con 123 votos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley Orgánica de Tratados y Acuerdos Interinstitucionales Internacionales, que busca regular el procedimiento para la celebración de tratados, determinar las competencias y obligaciones de las instituciones parte; y, distinguir los tratados internacionales de los acuerdos o convenios interinstitucionales en el ámbito internacional.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL), resolvió no calificar a trámite el proyecto de Ley Orgánica de Competencia Desleal, de iniciativa de Danilo Silva, expresidente de la Función de Transparencia y Control Social, por incumplimiento de requisito, es decir, por no contener suficiente exposición de motivos, determinados en la Constitución y en la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).
El Parlamento es de puertas abiertas, dijo la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, al dar la bienvenida a los congresistas de Estados Unidos que visitaron el Palacio Legislativo, con la finalidad de dialogar sobre desafíos y oportunidades en la Región, programas de asistencia exterior de Estados Unidos y otros temas de interés mutuo.
“Cuando se trata de defender la democracia, yo no doy un paso al costado; soy una mujer que ha luchado por los derechos de mi pueblo, también por mis convicciones. Como Presidenta de la Asamblea Nacional no he incumplido ninguna norma ni ningún procedimiento establecido en la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL). He cumplido mis competencias y atribuciones exclusivas, que son legislar y fiscalizar, así como determinar los órdenes del día, dirigir las sesiones del Pleno y del Consejo de Administración Legislativa (CAL)”, dijo Guadalupe Llori Abarca, presidenta de la Asamblea Nacional, en una entrevista con Teleamazonas.
En diálogo con los medios de comunicación, la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, anunció que convocará para el próximo martes 5 de abril, a una nueva sesión del Pleno, a fin de conocer la petición sobre la conformación de la Comisión Pluripartidista, además de los pedidos de cambios de orden del día que estén en los términos legales correspondientes.