Talleres para la construcción participativa de las reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana

Martes, 24 de septiembre del 2024 - 15:15 Imprimir

Con la participación de instituciones públicas y privadas, organismos internacionales en defensa de personas en situación de movilidad, y colectivos de migrantes, se han llevado a cabo talleres para la construcción participativa de las reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana en varias provincias: Loja, Imbabura, Azuay, Santo Domingo, Chimborazo, Pichincha, Guayas; y a nivel internacional en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia, Oceanía, América Latina y el Caribe.

Estos talleres son fundamentales para desarrollar un marco legal integral que responda a los desafíos actuales de la movilidad humana, garantizando la protección y los derechos de los principales actores: migrantes ecuatorianos, sus familias, personas extranjeras, refugiadas, y quienes requieren protección internacional. La finalidad de estos encuentros fue promover la participación activa de la ciudadanía y garantizar que las voces de todos los involucrados sean escuchadas.

 

 

Los talleres se centraron en cuatro ejes principales:  
a) Ecuatorianos en el exterior  
b) Ecuatorianos retornados  
c) Inmigrantes  
d) Refugiados y personas que requieren protección internacional.  


Los grupos de trabajo permitieron a los participantes ofrecer sus aportes e incluir nuevos temas relevantes para la construcción de la propuesta de ley.

Este esfuerzo fue posible gracias al trabajo conjunto con Alianza Migrante, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Oficina de Cooperación Técnica Alemana (GIZ), CARE Ecuador y el Center for Democracy in the Americas (CDA).

Más de 600 personas participaron en estos encuentros, contribuyendo de manera significativa a la construcción de las reformas a la LOMH. Los aportes de la sociedad civil son cruciales para asegurar que las reformas reflejen las necesidades reales de la población afectada, garantizando políticas inclusivas, equitativas y adaptadas a los desafíos de hoy.

 

Esther Cuesta
Asambleísta por Europa - Asia y Oceanía Revolución Ciudadana

- Asambleísta de la Revolución Ciudadana por Europa, Asia y Oceanía.
- Primera Vocal del Consejo de Administración Legislativa.
- Miembro de la Comisión de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes.
- Miembro del Comité Ejecutivo de Parlamentarios para la Acción Global (PGA).
- Licenciatura en Literatura Hispanoamericana y Estudios Italianos de la Universidad de Massachusetts Amherst, EE.UU.
- Maestría en Literatura Comparada de la Universidad de Massachusetts Amherst.
- Doctorado en Literatura Comparada de la Universidad de Massachusetts Amherst.

Facebook - Esther Cuesta Facebook - Esther Cuesta Youtube - Instagram  - SoundCloud  - Flickr  -

E-mail - Esther Cuesta

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador