149ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), en Ginebra, Suiza

Viernes, 18 de octubre del 2024 - 12:27 Imprimir

 

Del 13 al 17 de octubre de 2024, participé en la 149ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza, como delegada de la Asamblea Nacional del Ecuador. Este evento reunió a más de 630 parlamentarios de todo el mundo, incluyendo a dos representantes ecuatorianos, para debatir sobre los desafíos globales más urgentes y proponer soluciones legislativas en áreas clave.

Formé parte de las reuniones del Grupo Latinoamericano y Caribeño (GRULAC) y de diversas sesiones temáticas adscritas a la Asamblea, como el Foro de Mujeres Parlamentarias y las Comisiones y Mesas de Trabajo. Mi participación tuvo como objetivo contribuir activamente al debate internacional sobre temas cruciales como la paz, el desarrollo sostenible, los derechos humanos, la equidad de género y la innovación tecnológica, en línea con los compromisos legislativos y prioridades de la Asamblea Nacional del Ecuador en el contexto global.

Durante el evento, presenté aportes en representación de la Asamblea Nacional en un foro de alto nivel, donde se analizaron y debatieron temas globales de gran relevancia, como la ciencia, tecnología, innovación, derechos humanos, igualdad de género y desarrollo sostenible. Este espacio no solo permitió la discusión de soluciones a los desafíos actuales que enfrentan nuestras sociedades, sino también la consolidación de redes de cooperación internacional interparlamentaria para fortalecer el trabajo legislativo en estos ámbitos.

Particularmente, mi asistencia a las reuniones del GRULAC se centró en la consolidación de una agenda regional conjunta para abordar temas críticos como la paz, la seguridad, el estado de derecho y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito parlamentario. A través de mi participación, busqué promover propuestas y diálogos que sean aplicables al Ecuador, con el propósito de fortalecer nuestras leyes y políticas públicas.

Asimismo, participé activamente en la mesa de la Comisión Permanente de Paz y Seguridad Internacional, donde se abordaron los conflictos relacionados con los recursos naturales y la seguridad nuclear. También asistí a un panel de debate sobre la evasión fiscal de las empresas y su impacto en el desarrollo sostenible, un tema clave para garantizar la justicia fiscal y la equidad en las economías globales. Estas intervenciones refuerzan mi compromiso con la promoción de un trabajo legislativo informado y orientado hacia el bienestar del Ecuador y su ciudadanía.

 

 

 

Esther Cuesta
Asambleísta por Europa - Asia y Oceanía Revolución Ciudadana

- Asambleísta de la Revolución Ciudadana por Europa, Asia y Oceanía.
- Primera Vocal del Consejo de Administración Legislativa.
- Miembro de la Comisión de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes.
- Miembro del Comité Ejecutivo de Parlamentarios para la Acción Global (PGA).
- Licenciatura en Literatura Hispanoamericana y Estudios Italianos de la Universidad de Massachusetts Amherst, EE.UU.
- Maestría en Literatura Comparada de la Universidad de Massachusetts Amherst.
- Doctorado en Literatura Comparada de la Universidad de Massachusetts Amherst.

Facebook - Esther Cuesta Facebook - Esther Cuesta Youtube - Instagram  - SoundCloud  - Flickr  -

E-mail - Esther Cuesta

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador