Fortalecimiento de la Universidad de Posgrado del Estado Ecuatoriano
Con el firme compromiso de fortalecer la educación superior en el país, he presentado un proyecto de reforma a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), con el objetivo de consolidar la Universidad de Posgrado del Estado Ecuatoriano (UPEE) y garantizar su autonomía institucional.
Esta iniciativa se fundamenta en dos ejes clave:
¿Por qué es importante esta reforma?
La propuesta normativa modifica la disposición general novena de la LOES para que la UPEE se consolide como una entidad académica de alto nivel, especializada en la formación y capacitación de servidores públicos. Su misión será generar pensamiento estratégico con una visión prospectiva sobre el Estado y la Administración Pública, desarrollando herramientas y metodologías innovadoras en la gestión pública.
Además, se garantizará que la UPEE goce de plena autonomía académica, administrativa, financiera y orgánica, en igualdad de condiciones con universidades y escuelas politécnicas del país. También participará del presupuesto estatal destinado al Sistema de Educación Superior, así como de los recursos del Fondo Permanente de Desarrollo Universitario y Politécnico (Fopedeupo).
En cuanto a su rectoría, el proyecto establece que el nombramiento del rector de la UPEE se realizará conforme al artículo 53 de la LOES, respetando la normativa vigente y garantizando la estabilidad institucional.
La educación como pilar del desarrollo
Estoy convencida de que la educación es la herramienta más poderosa para superar el subdesarrollo y garantizar el progreso del país. Invertir en educación pública no es un gasto, es una apuesta por el futuro. Como legisladores, tenemos la responsabilidad de generar leyes que aseguren este derecho fundamental para todos los ecuatorianos.
¡Seguimos legislando por una educación superior de calidad, democrática y accesible para todas y todos!
- Asambleísta de la Revolución Ciudadana por Europa, Asia y Oceanía.
- Primera Vocal del Consejo de Administración Legislativa.
- Miembro de la Comisión de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes.
- Miembro del Comité Ejecutivo de Parlamentarios para la Acción Global (PGA).
- Licenciatura en Literatura Hispanoamericana y Estudios Italianos de la Universidad de Massachusetts Amherst, EE.UU.
- Maestría en Literatura Comparada de la Universidad de Massachusetts Amherst.
- Doctorado en Literatura Comparada de la Universidad de Massachusetts Amherst.