En la Asamblea Nacional hemos dado el primer paso hacia un cambio estructural con el Taller de Autoevaluación de Sensibilidad de Género, reafirmando nuestro compromiso con la construcción de un parlamento más inclusivo y equitativo.
Un esfuerzo global con impacto local
Este proceso se enmarca en una iniciativa global impulsada desde 2012, cuando los Parlamentos Miembros de la Unión Interparlamentaria (UIP) adoptaron un Plan de Acción para Parlamentos Sensibles al Género. En 2022, este compromiso se fortaleció con la Declaración de Kigali, que reconoce la igualdad de género como un pilar esencial para sociedades más resilientes y justas.
Para apoyar a los parlamentos en este objetivo, la UIP desarrolló una metodología de autoevaluación que permite medir el nivel de sensibilidad de género y trazar una hoja de ruta hacia la transformación institucional.
Compromiso de la Asamblea Nacional
El 18 de octubre de 2024, la Presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, expresó al Secretario General de la UIP, Martin Chungong, el interés del Parlamento ecuatoriano en sumarse a este esfuerzo. En respuesta, el 26 de noviembre, la UIP confirmó su respaldo para llevar a cabo la Evaluación de Género en la Asamblea Nacional del Ecuador.
Pasos del proceso
La autoevaluación se desarrollará en varias fases:
Este proceso no solo permitirá diagnosticar el nivel de sensibilidad de género en la Asamblea, sino también establecer acciones concretas para consolidar un parlamento más representativo, equitativo y comprometido con la igualdad.
- Asambleísta de la Revolución Ciudadana por Europa, Asia y Oceanía.
- Primera Vocal del Consejo de Administración Legislativa.
- Miembro de la Comisión de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes.
- Miembro del Comité Ejecutivo de Parlamentarios para la Acción Global (PGA).
- Licenciatura en Literatura Hispanoamericana y Estudios Italianos de la Universidad de Massachusetts Amherst, EE.UU.
- Maestría en Literatura Comparada de la Universidad de Massachusetts Amherst.
- Doctorado en Literatura Comparada de la Universidad de Massachusetts Amherst.