En la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, hemos presentado junto a mi compañero asambleísta Ricardo Ulcuango el "Proyecto de Ley para el Cumplimiento de la Voluntad Popular Expresada en la Consulta Popular y Referéndum del 21 de Abril de 2024 en lo Relativo a la Prohibición del Arbitraje Internacional".
Este proyecto de ley es una respuesta directa a la voluntad del pueblo ecuatoriano, expresada claramente en la reciente consulta popular. Proponemos la reforma de siete cuerpos legales para garantizar que cualquier arbitraje internacional que involucre a Ecuador cumpla estrictamente con las condiciones y excepciones establecidas en el Artículo 422 de nuestra Constitución.
Los arbitrajes internacionales han costado a Ecuador cerca de 4.000 millones de dólares en indemnizaciones. Este es dinero que podría haber sido utilizado para construir hospitales, mejorar nuestras escuelas, y fortalecer la seguridad de nuestros ciudadanos. Estas pérdidas económicas representan una grave injusticia para nuestro país y reflejan la necesidad urgente de revisar y modificar nuestras leyes para proteger nuestros intereses.
El proyecto de ley que presentamos tiene como objetivo no solo proteger nuestra economía sino también reafirmar nuestra soberanía. Prohibir la cesión de jurisdicción soberana a instancias de arbitraje internacional es fundamental para asegurar que las decisiones que afectan a Ecuador se tomen dentro del marco de nuestra propia Constitución y por nuestras propias instituciones.
Además, este proyecto busca establecer un marco claro y justo para la resolución de disputas que respete la Constitución y los principios de equidad y justicia. Queremos asegurarnos de que cualquier controversia que involucre al Estado ecuatoriano se resuelva de manera transparente y justa, evitando las condiciones desiguales que nos han llevado a pagar indemnizaciones exorbitantes en el pasado.
Al reformar las leyes pertinentes, estamos dando un paso decisivo para evitar futuras pérdidas financieras y asegurar que los recursos del Estado se utilicen de manera eficiente y en beneficio directo de todos los ecuatorianos. Es un compromiso con la justicia, la equidad y el desarrollo sostenible de nuestro país.
¡Unidos, vamos a proteger nuestra soberanía y nuestra economía!
- Asambleísta de la Revolución Ciudadana por Europa, Asia y Oceanía.
- Primera Vocal del Consejo de Administración Legislativa.
- Miembro de la Comisión de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes.
- Miembro del Comité Ejecutivo de Parlamentarios para la Acción Global (PGA).
- Licenciatura en Literatura Hispanoamericana y Estudios Italianos de la Universidad de Massachusetts Amherst, EE.UU.
- Maestría en Literatura Comparada de la Universidad de Massachusetts Amherst.
- Doctorado en Literatura Comparada de la Universidad de Massachusetts Amherst.