Mañana inicia inscripción para la consulta prelegislativa del Código de Ambiente

Martes, 10 de noviembre del 2015 - 15:16 Imprimir

Mañana inicia inscripción para la consulta prelegislativa del Código de Ambiente

Martes, 10 de noviembre del 2015 - 15:10 Imprimir
 

 

Este miércoles 11 de noviembre inicia el proceso de inscripción para participar en la consulta prelegislativa sobre los temas sustantivos relacionados con los derechos colectivos que podrían ser afectados por el proyecto de Código Orgánico del Ambiente.

Los temas identificados como sustantivos, debidamente fundamentados, a ser sometidos al mecanismo de consulta prelegislativa son los relacionados con la propiedad y posesión de tierras comunitarias dentro del sistema nacional de áreas protegidas; conservación y manejo sostenible de la biodiversidad y recursos naturales; protección, mantenimiento y desarrollo de los conocimientos colectivos asociados a la biodiversidad y saberes, prácticas y tradiciones ancestrales y culturales.

La presidenta del Legislativo, Gabriela Rivadeneira, participó del inicio del procedimiento de esta consulta el pasado domingo 8 de noviembre y convocó a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, al pueblo afroecuatoriano, y montubio y a las organizaciones de los titulares de derechos colectivos, vinculados a los temas sustantivos a participar en la misma e inscribirse, dentro del plazo de 20 días.

Lugares de inscripción

Las personas interesadas en participar se podrán registrar en la oficina central de coordinación de la Asamblea Nacional, ubicada en la avenida 6 de diciembre y Piedrahíta, en la ciudad de Quito; en las Casas Legislativas que se encuentran en las diferentes provincias del país; y, en las oficinas de información y recepción de documentos en las delegaciones provinciales del Consejo Nacional Electoral.

Requisitos

Para inscribirse deberán presentar la documentación que acredite su legítima representación como acuerdos, resoluciones, actas. Los pueblos ancestrales podrán comparecer de acuerdo con su derecho propio o consuetudinario, que quedará registrado.

Las organizaciones de primer grado que se inscriban para participar en la consulta recibirán el formulario con los temas sustantivos de la consulta y el sobre de seguridad; el cronograma de la consulta prelegislativa; y, las normas que rigen la consulta prelegislativa.

Procedimiento

Concluido el plazo de inscripción la Unidad de Participación Ciudadana con el apoyo de la Unidad de Técnica Legislativa inmediatamente verificará que los inscritos sean titulares de derechos colectivos y elaborará el listado definitivo que será entregado a la Presidenta de la Asamblea, quien a su vez lo publicará y remitirá a la Comisión de Biodiversidad, que analiza el tema.

Esta convocatoria se sustenta en los derechos colectivos previstos en el artículo 57 de la Constitución, consulta prelegislativa que reconoce y garantiza el derecho de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas a ser consultados antes de la adopción de una medida legislativa que pueda afectar cualquiera de sus derechos colectivos.

Esther Ortíz
Asambleísta por Esmeraldas Alianza PAIS

Asambleísta por la Provincia de Esmeraldas

Facebook - Esther Ortíz Facebook - Esther Ortíz

E-mail - Esther Ortíz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador