19 DE NOVIEMBRE DE 2023.
Sesión Plenaria 873 integración de las comisiones.
El domingo 19 de noviembre se celebró la sesión para conformar las comisiones permanentes. En esta instancia, Fernando Jaramillo, Asambleísta por Imbabura, fue designado para formar parte de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado
29 de Noviembre de 2023
Intervención en la Comisión de Justicia y Estructura del Estado.
“Es esencial considerar las reformas al COIP para abordar las legítimas demandas de seguridad planteadas por la ciudadanía. Confiamos en que estas reformas respondan efectivamente a las necesidades de seguridad del pueblo ecuatoriano. Esperamos que nuestra labor en la Comisión de Justicia y Estructura del Estado se traduzca en soluciones concretas mediante un trabajo unido y enfocado en esta dirección”
04 DE DICIEMBRE DE 2023
JORNADA LEGISLATIVA EN LA COMISIÓN DE JUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO: AVANCES EN PROYECTOS CLAVE.
En la jornada de trabajo en la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, se abordaron puntos cruciales: Se participó activamente en el análisis, debate y resolución de los proyectos de ley reformatorios al Código Orgánico Penal. Se contribuyó al estudio y discusión de los proyectos de ley reformatorios a la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Se llevó a cabo un intenso tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica del Sistema de Seguimiento, Cooperación e Implementación de las Obligaciones Internacionales del Estado Ecuatoriano en Materia de Derechos Humanos. Estos puntos de discusión y trabajo se concentraron en una sola jornada en la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, buscando avanzar significativamente en la comprensión y resolución de importantes proyectos de ley para el beneficio de nuestra sociedad ecuatoriana.
11 DE DICIEMBRE DE 2023
SESIÓN PARA EL TRATAMIENTO DEL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA, CÓDIGO DE LA DEMOCRACIA.
Durante la sesión de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, contamos con la presencia de destacados expertos como Fernando Muñoz, presidente del Tribunal Contencioso, Mónica Banegas del Observatorio de Participación Política de la Mujer, Esteban Ron de la Universidad Internacional del Ecuador y Arturo Cabrera, especialista en Derecho Electoral. Su participación fue fundamental en el análisis del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Electoral, enriqueciendo el debate con sus valiosos aportes.
20 DE DICIEMBRE DE 2023
INFORME LEGISLATIVO Nº5 AVANZANDO HACIA UNA MAYOR SEGURIDAD: REFORMAS AL COIP EN LA COMISIÓN DE JUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO.
En la Comisión de Justicia y Estructura del Estado gestionamos el estudio de la reforma al #COIP, con la elaboración del informe para Segundo Debate del Pleno de la Asamblea Nacional. Nuestro objetivo es mejorar el Código Orgánico Integral Penal , fortaleciendo así la seguridad todos los ecuatorianos. Trabajamos para devolver la paz a nuestro país .
27 DE DICIEMBRE DE 2023.
ANÁLISIS DEL PROYECTO DE LEY DE DERECHOS HUMANOS.
En la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, se llevó a cabo una importante sesión de trabajo relacionada con el análisis y debate del Proyecto de Ley Orgánica del Sistema de Seguimiento, Cooperación e Implementación de las Obligaciones Internacionales del Estado Ecuatoriano en Materia de Derechos Humanos. Durante esta sesión, comparecieron Ángel Torres, Defensor Público General del Estado, y María Lourdes Miranda, Coordinadora de la Maestría de Derechos Humanos, Interculturalidad y Género de la UTE, para aportar sus conocimientos y perspectivas sobre el tema.
28 DE DICIEMBRE DE 2023.
COMPARECENCIAS DESTACADAS PARA EL TRATAMIENTO DE REFORMAS AL CÓDIGO PENAL.
En la última sesión de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado se contó con la presencia de importantes comparecientes: Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional de Justicia; Marcela Da Fonte, docente de la Universidad de las Américas; y, Holger Paúl Córdova, experto en Materia Constitucional y Penal. El motivo principal de su comparecencia fue el tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal.
05 DE ENERO DE 2024.
TRATAMIENTO DE REFORMAS AL COIP.
Se llevó a cabo el tratamiento del Proyecto de Ley Reformatorio del Código Orgánico Integral Penal (COIP) en una sesión de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado. En esta importante reunión, se contó con la participación de destacados comparecientes, entre los cuales se destacan el Dr. César Marcel Córdova, el Abg. Stalin Raza Castañeda y el Abg. Carlos Luis Sánchez. El propósito de esta sesión fue discutir y analizar las reformas propuestas al COIP, abordando temas de relevancia en materia jurídica y constitucional.
12 DE ENERO DE 2024.
TRATAMIENTO DE PROYECTOS DE LEY REFORMATORIOS AL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL.
Desde la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, discutimos y resolvimos sobre proyectos de ley reformatorios al Código Orgánico Integral Penal, en línea con las decisiones tomadas por el Consejo de Administración Legislativa. También abordamos temas relacionados con la Función Judicial y la Ley Notarial en busca de fortalecer nuestro sistema legal y garantizar la seguridad de los ecuatorianos.
24 DE ENERO DE 2024.
TRATAMIENTO DEL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REFORMATORIO AL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL.
En la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, discutimos el Proyecto de Ley Orgánica Reformatorio al Código Orgánico Integral Penal. En esta sesión, recibimos a representantes de la Fiscalía General del Estado, el Director del SNAI, el experto en Materia Penal, Dr. Miguel Eduardo Costaín Vásquez, y el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Dr. Xavier Zavala Egas. Abordamos a fondo este proyecto de ley y continuamos trabajando para fortalecer nuestro sistema legal.
25 DE ENERO DE 2024.
RECONOCIMIENTO AL VALIENTE POLICÍA IMBABUREÑO SANTIAGO OLMEDO.
En la Asamblea Nacional, tuvimos el honor de otorgar la condecoración al mérito a nuestro valiente policía imbabureño, Santiago Olmedo. Desde la Comisión de Justicia reformaremos el Art 33 inciso 1 del COIP referente a la Legítima Defensa a fin de que nunca vuelva a existir un Servidor Policial o de Fuerzas Armadas procesado en el ejercicio de sus funciones. Unidos trabajaremos por un Ecuador que goce de plena libertad y seguridad, respaldando a nuestros policías en la misión de erradicar las mafias y garantizar un futuro más seguro para todos los ciudadanos de nuestro país.
26 DE ENERO DE 2024.
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL.
En la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, abordamos el Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal. Contamos con la valiosa participación del Dr. Xavier Zavala Egas, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, y la Abogada Indira Urgiles Encalada, Representante de la Alianza por la Niñez y Adolescencia en Ecuador. También discutimos una resolución que autoriza la unificación de veintitrés proyectos de ley reformatorios a la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Estamos comprometidos en garantizar una legislación que beneficie a todos los ecuatorianos.
31 DE ENERO DE 2024.
INTERVENCIÓN DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO.
En la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, reafirmamos nuestro compromiso con una justicia transparente y justa para todos los ecuatorianos. Exigimos la máxima integridad en el concurso de selección de jueces de la Corte Nacional.
02 DE FEBRERO.
AVANCES EN LA COMISIÓN DE JUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO: REFORMAS LEGISLATIVAS EN DEBATE.
El pasado viernes en la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, abordamos dos puntos clave. Primero, tratamos el Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, con la valiosa participación de expertos como la Dra. Libia Rivas, Ximena Ron y Mauro Andino. También discutimos la prórroga otorgada a nuestra comisión para analizar el PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL. Estamos comprometidos en fortalecer nuestra democracia y mejorar nuestro sistema legal.
09 DE FEBRERO DE 2024.
ANÁLISIS Y APROBACIÓN DEL INFORME PARA SEGUNDO DEBATE DEL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL.
En la sesión del viernes en la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, nos enfocamos en el análisis y aprobación del Informe para Segundo Debate del "Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal". Este paso es esencial para modernizar nuestro marco legal y hacer frente a los retos de seguridad y justicia de manera más efectiva. Con este proyecto, reafirmamos nuestro compromiso por una sociedad más justa y segura, fortaleciendo así nuestra democracia y el sistema legal en beneficio de todos los ecuatorianos.
16 DE FEBRERO DE 2024.
ANÁLISIS DE PROYECTOS DE LEY SOBRE REFORMAS JUDICIALES Y DERECHOS HUMANOS EN LA COMISIÓN DE JUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO.
En la Comisión de Justicia y Estructura del Estado se abordaron dos temas principales: En la seseón 022 se discutió el Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de la Función Judicial. Para este fin, se recibieron las comparecencias de importantes autoridades y representantes, incluyendo al Dr. Álvaro Román Márquez, Presidente Encargado del Consejo de la Judicatura, o su delegado/a; al Dr. Paúl Ocaña Merino, Presidente del Colegio de Abogados de Pichincha, o su delegado/a; y al Dr. Esteban Calderón, Presidente de la Asociación de Jueces de Pichincha. 1. En la sesión 023 se trató el Proyecto de Ley Orgánica del Sistema de Seguimiento, Cooperación e Implementación de las Obligaciones Internacionales del Estado Ecuatoriano en Materia de Derechos Humanos. En este caso, se recibieron las comparecencias del Dr. Fernando Bastías, Miembro del Comité de Derechos Humanos de Guayaquil; y del Dr. Pablo Villagómez, Experto en derechos humanos.
19 DE FEBRERO DE 2024.
SESIÓN 024 COMISIÓN DE JUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO ANÁLISIS DE INFORMES ANUALES DE LABORES DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA, LA DEFENSORÍA PÚBLICA Y LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO.
En la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, se abordaron los siguientes temas: Se avocó conocimiento del memorando Nro. AN-SG-2024-0668, donde se informó la designación de la Comisión para elaborar el análisis de los informes anuales de labores del Consejo Nacional de la Judicatura, la Defensoría Pública y la Procuraduría General del Estado. 1. Se aprobó la metodología y cronogramas para el tratamiento y análisis de los informes anuales de labores de las instituciones mencionadas.
21 DE FEBRERO DE 2024.
SESION 025: TRATAMIENTO DEL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO, COOPERACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LAS OBLIGACIONES INTERNACIONALES DEL ESTADO ECUATORIANO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.
En la Sesión 025 de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado se trató el Proyecto de Ley Orgánica del Sistema de Seguimiento, Cooperación e Implementación de las Obligaciones Internacionales del Estado Ecuatoriano en Materia de Derechos Humanos. Comparecieron el Dr. Fabián Salvioli, el Dr. Alex Valle y la Dra. Evelyn Solari, quienes aportaron sus conocimientos en el ámbito de los derechos humanos
23 DE FEBRERO DE 2024.
INFORME LEGISLATIVO Nº 14SESIÓN 027 COMISIÓN DE JUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO.
En la sesión 027 de la Comisión, se procedió con el tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de la Función Legislativa. En este contexto, se recibieron las valiosas contribuciones de destacados profesionales en el campo legislativo. La Abogada Raysa Vargas, Presidenta de la Red de Expertos Parlamentarios del Ecuador, junto con el Máster Alonso Muñoz, miembro de la misma red, aportaron su experiencia y conocimientos. Además, el Dr. Gonzalo Armas, especialista en materia legislativa, brindó su perspectiva experta sobre el proyecto en consideración. Estas intervenciones fueron fundamentales para enriquecer el análisis y avanzar en el proceso legislativo.
26 DE FEBRERO DE 2024.
SESIÓN 028 COMISIÓN DE JUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO.
En la sesión 028 de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, dimos un paso crucial hacia la mejora de nuestro sistema judicial con el tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de la Función Judicial. Contamos con la participación de figuras eminentes del ámbito judicial, como el Dr. José Suing Nagua de la Corte Nacional de Justicia, el Juez Telmo Molina Cáceres, y el Dr. José Luis Carrasco del Colegio de Abogados de Tungurahua, quienes aportaron perspectivas valiosas sobre la necesidad y el impacto de la reforma propuesta.
01 DE MARZO DE 2024.
SESION 029 COMISIÓN DE JUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO, COOPERACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LAS OBLIGACIONES INTERNACIONALES DEL ESTADO ECUATORIANO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.
En la sesión 029 de la Comisión de Justicia, celebrada virtualmente, abordamos el Proyecto de Ley Orgánica del Sistema de Seguimiento, Cooperación e Implementación de las Obligaciones Internacionales del Estado Ecuatoriano en Materia de Derechos Humanos. Con la participación de Natasha Romero y Augusto Aguirre, expertos en derechos humanos, se enriqueció el debate sobre cómo Ecuador puede fortalecer su compromiso con las obligaciones internacionales en esta materia crucial.
01 DE MARZO DE 2024.
SESIÓN 030 COMISIÓN DE JUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO: REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA.
En la sesión número 030, la Comisión de Justicia se centró en el análisis de propuestas de reforma a la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Durante esta sesión, recibimos a los asambleístas Esther Cuesta, Gissela Garzón y Henry Bósquez, quienes, en calidad de proponentes, presentaron sus proyectos de ley. Este encuentro fue fundamental para discutir y evaluar los cambios sugeridos, con el objetivo de mejorar y fortalecer el marco legislativo que rige nuestras funciones como asambleístas y, por ende, el proceso legislativo en Ecuador.
04 DE MARZO DE 2024.
SESIÓN 034 COMISIÓN DE JUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO: TRATAMIENTO DEL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL.
En la sesión 034 de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, nos enfocamos en un tema crucial para el fortalecimiento de nuestro sistema judicial: el tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de la Función Judicial. Contamos con la participación de distinguidos expertos en el campo del derecho y la judicatura. Recibimos las comparecencias del Dr. Adolfo Castro, presidente del Colegio de Abogados de Manabí; del Dr. Carlos Alfonso Dávila Ortega, vicepresidente de la Asociación Ecuatoriana de Magistrados y Jueces; y del Dr. Jorge Yánez, presidente del Colegio de Abogados de Guayas. Sus aportes, basados en su amplia experiencia y conocimiento del sistema judicial, fueron fundamentales para abordar las implicaciones y beneficios esperados de esta reforma legislativa.
04 DE MARZO DE 2024.
SESIÓN 035 COMISIÓN DE JUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO: ANÁLISIS DEL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO, COOPERACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LAS OBLIGACIONES INTERNACIONALES DEL ESTADO ECUATORIANO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS.
En la sesión 035 de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, abordamos el Proyecto de Ley Orgánica del Sistema de Seguimiento, Cooperación e Implementación de las Obligaciones Internacionales del Estado Ecuatoriano en Materia de Derechos Humanos. Contamos con las comparecencias del Dr. Alirio Uribe Muñoz, un experto en derechos humanos, y del Dr. Alonso Fonseca, docente de la UDLA. Sus aportes enriquecieron el debate y reforzaron la importancia de esta ley para el cumplimiento de nuestros compromisos internacionales en derechos humanos.
06 DE MARZO DE 2024.
SESIÓN 031 COMISIÓN DE JUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO: EVALUACIÓN DEL INFORME ANUAL DE LABORES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA.
En la sesión 031 de la Comisión de Justicia, seguimos la decisión del Pleno de la Asamblea y el artículo 47 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, citando al Dr. Álvaro Francisco Román Márquez, Presidente (E) del Consejo de la Judicatura, para discutir el Informe Anual de Labores presentado el 18 de enero de 2024. Esta sesión fue esencial para revisar los avances y desafíos del sistema judicial, conforme al compromiso con la transparencia y mejora del sistema judicial en Ecuador.
06 DE MARZO DE 2024.
SESIÓN 032 COMISIÓN DE JUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO : ANÁLISIS DEL INFORME ANUAL DE LABORES DE LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO.
En la sesión 032, atendiendo a lo decidido por el Pleno de la Asamblea Nacional en la sesión 900 y siguiendo el artículo 47 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, convocamos al Dr. Juan Carlos Larrea, Procurador General del Estado. Su presencia tuvo el objetivo de proporcionar claridad y detalles adicionales sobre el Informe Anual de Labores, entregado a través del Oficio No. 05238 el miércoles 17 de enero de 2024. Este momento fue crucial para evaluar las actividades y el desempeño de la Procuraduría General del Estado, asegurando la transparencia y el compromiso con la mejora continua en la administración pública.
06 DE MARZO DE 2024.
SESIÓN 033 COMISIÓN DE JUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO: REVISIÓN DEL INFORME ANUAL DE LABORES DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA GENERAL DEL ESTADO.
En la sesión 033, siguiendo las directrices del Pleno de la Asamblea Nacional desde la sesión 900 y conforme al artículo 47 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, solicitamos la presencia del Dr. Ángel Torres Machuca, Defensor Público General del Estado (E). El propósito de esta convocatoria fue para que el Dr. Torres Machuca proporcionara explicaciones y detalles adicionales sobre el Informe Anual de Labores, que fue entregado a esta Comisión mediante el Oficio Nro. DP-DPG-2024-0019-O, el 18 de enero de 2024. Esta sesión permitió una revisión detallada de las actividades y logros de la Defensoría Pública, enfatizando en la importancia de la transparencia y el fortalecimiento de este servicio esencial para la justicia en Ecuador.
06 DE MARZO DE 2024.
SESIÓN 036 COMISIÓN DE JUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO: MESA DE TRABAJO SOBRE LA LUCHA ANTIMAFIA Y CORRUPCIÓN.
En la sesión 036, organizamos una mesa de trabajo especial con la distinguida Chiara Colosimo, Presidenta de la Comisión Parlamentaria Antimafia de Italia, quien asistió acompañada de su comitiva. Esta reunión representó una oportunidad valiosa para intercambiar conocimientos y experiencias en la lucha contra la mafia y la corrupción, enfocándonos en fortalecer nuestras estrategias y marcos legales para combatir estas amenazas de manera más efectiva en nuestro país. La colaboración internacional y el aprendizaje de las prácticas implementadas en Italia son pasos fundamentales hacia nuestro compromiso con la justicia y la integridad pública.
08 DE MARZO DE 2024.
SESIÓN 037 COMISIÓN DE JUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO: COMPROMISO POLÍTICO EN LA EVALUACIÓN DE LA LEY CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Durante la sesión 037 de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado se asumió un compromiso político significativo al abordar la evaluación de la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, conforme a la resolución del Pleno en la sesión 901. La aprobación de una metodología y cronograma específicos para esta tarea refleja la voluntad política de la Asamblea de fortalecer las políticas públicas contra la violencia de género, asegurando una legislación más efectiva y protectora para las mujeres en Ecuador.
13 DE MARZO DE 2024.
SESIÓN 039 COMISIÓN DE JUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO: TRATAMIENTO DEL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL.
En la sesión 039 de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, se llevó a cabo el análisis del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de la Función Judicial. Este proceso contó con el aporte de destacados profesionales del sector jurídico, quienes fueron invitados a compartir su conocimiento y perspectiva sobre la propuesta legislativa. Entre ellos, la Dra. Karla Delgado Zambrano, distinguida Presidenta de la Asociación Ecuatoriana de Magistrados y Jueces, y el Dr. Homero López Obando, reconocido Presidente de la Federación Ecuatoriana de Notarios, cuyas intervenciones proporcionaron una visión profunda y enriquecedora, crucial para el debate y la evaluación de las reformas sugeridas en este ámbito tan vital para nuestro sistema de justicia.
20 DE MARZO DE 2024
SESIÓN 041 COMISIÓN DE JUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO: ANÁLISIS DEL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REFORMATORIA A VARIAS LEYES PARA LA DESCONCENTRACIÓN EFECTIVA DEL ESTADO.
En la sesión 041 de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, se llevó a cabo el análisis del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Varias Leyes para la Desconcentración Efectiva del Estado. Este proyecto busca optimizar la estructura y funcionamiento del Estado, promoviendo una gestión más eficiente y cercana a la ciudadanía. Para profundizar en el debate y enriquecer la discusión, la Comisión contó con la participación de expertos en el campo: el Dr. José Correa Calderón, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Machala, y el Dr. Daniel Garrido Montero, Magíster en Derecho Procesal y Litigación Oral. Sus aportaciones resultaron clave para evaluar las implicaciones y el alcance de las reformas propuestas, subrayando el compromiso de la Comisión con la mejora continua del aparato estatal en beneficio del bienestar general.
01 DE MAYO DE 2024.
SESIÓN 044 COMISIÓN DE JUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO : INFORME PARA PRIMER DEBATE DEL "PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REFORMATORIA A LA LEY ORGÁNICA DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA”
En la sesión de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, se examinó el Informe para Primer Debate del "Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de la Función Legislativa". Durante el análisis, se consideraron cuidadosamente las propuestas de reforma presentadas. Es relevante mencionar quee expresamos una posición contraria a estas reformas durante la votación.
6 DE MAYO DE 2024.
SESIÓN 045 COMISIÓN DE JUSTICIA Y ESTRUCTURA DEL ESTADO.
El 6 de mayo, la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional se reunió para abordar la unificación de varios proyectos de ley concernientes a la función judicial. Esta sesión fue fundamental para armonizar propuestas que aspiran a reforzar el sistema judicial del Ecuador. Participaron destacadas autoridades judiciales que contribuyeron con sus perspectivas y conocimientos, enriqueciendo así el debate y facilitando la formulación de una legislación más coherente y robusta. El objetivo fue consolidar un marco legal que responda eficazmente a las necesidades actuales de justicia y garantice la aplicación equitativa de la ley.
"Fernando Jaramillo, ilustre Asambleísta por la Provincia de Imbabura, es una figura prominente en la esfera jurídica del Ecuador. Su dedicación a la justicia, seguridad y el desarrollo sostenible del país, se alinea con los ideales y el legado de Fernando Villavicencio. Como Doctor en Jurisprudencia, su carrera ha estado marcada por el liderazgo, la empatía y un destacado profesionalismo.
Destaca en su trayectoria la posición de presidente del Colegio de Abogados de Imbabura, donde demostró su compromiso con la lucha contra la corrupción y la defensa de los derechos de los profesionales. En el ámbito educativo, se ha desempeñado como docente universitario en la Universidad Técnica del Norte, donde ha impartido sus conocimientos y experiencia a las futuras generaciones, contribuyendo al fortalecimiento académico y profesional de sus estudiantes.
Graduado en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Técnica Particular de Loja, Fernando Jaramillo ha enfocado su visión hacia un Ecuador seguro, próspero y justo, promoviendo políticas y legislaciones que respalden el bienestar social y el desarrollo económico, manteniéndose firme en su compromiso de erradicar la corrupción y mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos."