RENDICIÓN DE CUENTAS DEL AÑO 2015 CUMPLE FRANCO ROMERO LOAYZA.

Sábado, 19 de marzo del 2016 - 00:00 Imprimir

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL AÑO 2015 CUMPLE FRANCO ROMERO LOAYZA.

En un acto público en la ciudad de Machala, Franco Romero Loayza, representante por la provincia de El Oro ante la Asamblea Nacional del Ecuador, rindió cuentas a sus mandantes de su actuación durante el año 2015.

 

Más que una obligación legal y constitucional, es una obligación moral que tienen las autoridades elegidas por el pueblo, de rendir cuentas a sus mandantes, sostuvo el legislador orense. Con una proyección en video de fragmentos de algunas de sus intervenciones en el Pleno de la Asamblea Nacional, evidenció su trabajo en el órgano legislativo, donde ha levantado la voz de protesta cuando ha sido necesario, indicó. Reclamó en sus discursos cuando se trata de imponer el centralismo en detrimento de las provincias periféricas de la patria; dentro de este tema, condenó el trabajo de un organismo como SENPLADES, que ha zonificado el país innecesariamente creando más burocracia y entorpeciendo la vida de las personas. Señaló los errores al presentar la proforma presupuestaria, asumiendo valores de ingresos exagerados en la recaudación de impuestos, que influyen luego en el déficit que se debe financiar. Demostró el inequitativo Presupuesto General del Estado en el gasto geográfico per cápita, con diferencias muy grandes para los habitantes de distintas provincias del Ecuador. Por otro lado, ha apoyado iniciativas de cualquier fuente cuando benefician a la mayoría, como en la aprobación de la Ley de Tierras, y la condonación de intereses y multas de los pequeños agricultores deudores del Banco Nacional de Fomento, señaló.

El Asambleísta orense informó que ha asistido a 77 de 80 sesiones convocadas para el Pleno Legislativo, en las que la Asamblea Nacional aprobó doce Leyes que pasaron a formar parte del ordenamiento jurídico del país; veinte Resoluciones Legislativas y once Acuerdos y Convenios Internacionales. Tuvo una inasistencia por enfermedad; otra por encontrarse delegado para entregar una condecoración en la ciudad de Piñas, por los 75 años de cantonización; y la tercera porque el día en el que se aprobaron las enmiendas constitucionales decidió estar en las calles de Quito, junto al pueblo del Ecuador, reclamando por esa resolución legislativa soberbia, inconsulta e impopular, que va en contra de los principios fundamentales de la República y de la democracia, dijo.

Romero Loayza comunicó que desde el mes de mayo del año pasado, pasó a formar parte de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control, que tiene a su cargo importantes competencias como la de tratar la proforma presupuestaria anual presentada por el ejecutivo. Destacó su votación en contra de la decisión de inhibirse de conocer Proyecto de Ley Orgánica para la Justicia Tributaria para la Redistribución de la Riqueza (conocido como Ley de las Herencias), ante el pedido del Presidente de la República. Fui el único asambleísta que dentro del marco constitucional y legal, propuso el archivo del proyecto de ley, que implicaba que no se pueda tratar el tema por un año, añadió.

En cuanto a la fiscalización de los actos de los órganos del poder público, el representante por El Oro informó que solicitó por escrito al señor Contralor General del Estado una auditoria en la que se examine y evalúe las decisiones del Ministerio de Transporte y Obras Públicas MTOP, que anunció la concesión del tramo Huaquillas- Río Siete, en lugar de concesionar y construir el tramo Río Siete-Naranjal que es el que se necesita de manera urgente desde hace muchos años. Además, solicitó la evaluación del manejo de la contratación pública en la licitación para concesionar la vía Río Siete-Tillales-Huaquillas, ante el anuncio y publicación del MTOP. Con sorpresa, recibí la contestación de que el trámite ni siquiera se había iniciado, no se había registrado en el portal de compras públicas, indicó.

Sepan ustedes, que no detendré mi reclamo ante la falta de atención a las necesidades prioritarias de nuestro pueblo, ante el derecho que tenemos todos los habitantes del Ecuador, de tener vías de comunicación funcionales y seguras, que no representen el peligro que vivimos en la actualidad, dijo.

Con optimismo finalizó su intervención diciendo que en el ejercicio de los cargos que ha desempeñado, siempre han estado presentes principalmente los intereses de la sociedad en general y en especial los de su provincia. Me comprometo a continuar haciéndolo, para caminar juntos por el sendero del desarrollo y la prosperidad, concluyó.

Franco Romero
Asambleísta por El Oro Independientes

Asambleísta por la provincia de El Oro | Presidente (e) de la Comisión Del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control |

Facebook - Franco Romero Facebook - Franco Romero

E-mail - Franco Romero

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador