INTERVENCIÓN EN LA SESIÓN NO. 10 DE LA COMISIÓN DE TRANSPARENCIA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Miércoles, 17 de enero del 2024 - 21:58 Imprimir

En la sesión No. 010 de la Comisión de Transparencia Participación Ciudadana y Control Social, recibimos la comparecencia de varias autoridades de gobierno, al ministro del Transporte y Obras Públicas Roberto Luque, a quien se le consultó sobre la ejecución presupuestaria del año anterior y cuánto se redujo en su presupuesto actual, así como cuál sería la afectación en la programación en la intervención de las vías y qué planificación existe sobre la compra de la maquinaria.

Finalmente, sobre las acciones que se ejecutarán en la vía los Bancos Las Mercedes, el tema de la E35 en el sector de Checa, ya que en el noroccidente de Pichincha ya que no es sólo preocupante el tema de la conectividad, sino el productivo y es fundamental conocer cómo se están articulando con los GADs,  si bien los recursos son limitados en el Ministerio, pero si van sumando esfuerzo con los otros GADs se podrá avanzar de mejor manera en la obra pública que necesita la comunidad. De igual manera se consultó sobre la intervención que realizarán en la vía Alóag - Santo Domingo esa cartera de estado.

El ministro Roberto Luque indicó que el porcentaje de ejecución del año 2023 fue del 70%, y que cuentan con 140 millones en inversión, se realizó una reducción en su presupuesto del 52%. Finalmente que cuentan con fuentes de financiamiento como créditos con la CAF.

Con respecto a la vía Los Bancos La Merced, cuentan con un fondo del Banco Mundial, que es para intervenir esa vía y han articulado con el Gobernador ya que se encuentran analizando y a la espera de la aprobación y al desembolso de ese crédito, hasta eso indicó que le darán “una mano de gato” a esa vía hasta que eso suceda. El tema de la maquinaria se incluye dentro del mismo crédito, se encuentran cerrando ese crédito. Una vez que suceda eso arrancan con la maquinaria y a medida que tengan fondos intervendrán esas vías.

En el tramo de Alóag Santo Domingo hay acciones de protección y están en la Corte Constitucional, sobre esa vía hay estudios realizados para intervenirla, es de alrededor de 60 millones para ampliarla y  lo colocó el gobierno anterior dentro del crédito con la CAF, pero la realidad es que deben esperar al pronunciamiento de la Corte Constitucional a ver que sucede.

Se refirió además al sistema de concesión de las vías en el país, “el modelo de concesiones en este país están obsoletos, y están generando deudas a los gobiernos provinciales y al gobierno central, yo ahora tengo deudas de 400 millones de dólares con todos los concesionados porque no se paga la tarifa del peaje que esta establecida en el contrato, entonces es un círculo vicioso en donde el estado no cumple la tarifa de peaje que esta puesta por escrito en los contratos, el concesionario demanda y no trabaja,ya que no le han pagado, el usuario reclama, le reclama al estado, y eso esta generando problema en todas las concesiones, porque no es notorio para el público, porque de todas maneras las concesiones están mejor así antes que con el estado”, manifestó.

Franklin Samaniego
Asambleísta por Pichincha Revolución Ciudadana

Franklin Omar Samaniego Maigua nació el 2 de septiembre de 1971 en la ciudad de Riobamba, Ecuador. Desde una edad temprana, demostró un gran interés por el estudio y el aprendizaje, asistiendo a la Pensionado "Olivo" durante su educación primaria y luego al Colegio "San Felipe Neri" para sus estudios secundarios, ambos en su ciudad natal.

Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad Central del Ecuador, donde se graduó como Licenciado en Ciencias Públicas y Sociales, marcando así el inicio de una destacada carrera en el ámbito legal. Complementó su formación con estudios en la Universidad Católica de Cuenca, donde obtuvo su título de Abogado de los Tribunales de la República y más tarde su Doctorado en Jurisprudencia.

La búsqueda constante de conocimiento llevó a a obtener una especialización en Contratación Pública y Administración del Estado en la Universidad Central del Ecuador, así como una Maestría en Derecho Constitucional en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG), consolidando su experiencia en diversos campos del derecho.

A lo largo de su trayectoria profesional, ha participado en numerosos cursos y seminarios especializados, abarcando áreas como administración de justicia, derecho civil, y legislación relacionada con la gestión pública, entre otros.

Su experiencia laboral incluye roles como Asesor Jurídico en empresas turísticas, Director de Asesoría Jurídica y Gerente en la Empresa Turística Ciudad Mitad del Mundo, así como diversas funciones en el ámbito legislativo, donde ha desempeñado roles destacados como Asambleísta por la Provincia de Pichincha y Vicepresidente de Comisiones Especializadas en la Asamblea Nacional del Ecuador.

Ha sido un activo defensor de los derechos humanos, los derechos de las mujeres y los derechos de los trabajadores, participando en varios grupos parlamentarios y demostrando un compromiso constante con el servicio público y el bienestar de la sociedad. Su dedicación y pasión por el servicio público lo han convertido en un referente en el ámbito legal y político en Ecuador.

Facebook - Franklin Samaniego Facebook - Franklin Samaniego Instagram  -

E-mail - Franklin Samaniego

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador