Desde la Comisión de Fiscalización Participación Ciudadana y Control Social sesionó en cumplimiento de las resoluciones del Pleno de la Asamblea, adoptadas en marzo y mayo de 2023, referentes a las acciones planificadas y ejecutadas para mitigar los efectos del invierno en varias provincias, recibió este lunes, 22 de enero, a los gobernadores de Chimborazo, Rodrigo Cáceres; de Santo Domingo de los Tsáchilas, Miguel Quezada; de Esmeraldas, Javier Buitrón; y, al prefecto de Los Ríos, Jhonny Terán Salcedo.
Cabe informar que el gobierno de Guillermo Lasso y su vicepresidente en el COE PROVINCIAL, adquirieron compromisos para enfrentar el fenómeno de El Niño, como en el caso de la provincia de Santo Domingo, entre otros:
Ministerio de Salud: ambulancias nuevas para las provincia. INCUMPLIDO
El COE provincial exhortará al MTOP la declaratoria de emergencia e intervención a la vía Las Mercedes 10 de agosto Los Bancos. INCUMPLIDO
La MTT3 dará seguimiento a las obras de reubicación de la torre de alta tensión 136, que está a cargo de CELEC. INCUMPLIDO
El Ministerio de Trabajo solicitará al MIDUVI la creación de la Dirección de Gestión de Riesgos en dicha cartera de estado. INCUMPLIDO
El Gobernador de Santo Domingo de los Tsáquilas manifestó al respecto que al respecto de las plantas de agua no han sido asignado los recursos, que cuentan con pocos recursos, en cuanto a las unidades nuevas indicó que se entregarán en el mes de febrero dos a Manabí, y que esperan que llegue a Santo Domingo también, en relación de la vía a Las Mercedes manifestó que en los próximos días tendrá una reunión en febrero, con el Ministro de Transporte y Obras Públicas Roberto Luque para analizar las posibles soluciones a esta y otras vias. La reubicación de la torre 136 en el sector de San José se encuentran haciendo el seguimiento ya que se requiere de bastantes recursos para hacer esta reubicación.
El gobernador del Chimborazo en relación al desastre natural ocurrido en Alausí, a quien se le consultó sobre la situación actual de Alausí, tras el desastre ocurrido el año pasado en la zona, además sobre la planificación para ejecutar acciones concretas de prevención ante un nuevo desastre y la amenaza del fenómeno de “el Niño” este año.
Es preocupante lo que nos indicó la autoridad de gobierno, ya que ni el anterior gobierno y ni el actual están preparados para enfrentar tal situación de riesgo en el país.
ALERTA se viene el fenómeno de El Niño, fiscalizáremos para que nunca más vuelva a ponerse en riesgo la vida de las personas cuando en muchos casos podemos implementar medidas preventivas que hasta ahora se han incumplido.
Franklin Omar Samaniego Maigua nació el 2 de septiembre de 1971 en la ciudad de Riobamba, Ecuador. Desde una edad temprana, demostró un gran interés por el estudio y el aprendizaje, asistiendo a la Pensionado "Olivo" durante su educación primaria y luego al Colegio "San Felipe Neri" para sus estudios secundarios, ambos en su ciudad natal.
Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad Central del Ecuador, donde se graduó como Licenciado en Ciencias Públicas y Sociales, marcando así el inicio de una destacada carrera en el ámbito legal. Complementó su formación con estudios en la Universidad Católica de Cuenca, donde obtuvo su título de Abogado de los Tribunales de la República y más tarde su Doctorado en Jurisprudencia.
La búsqueda constante de conocimiento llevó a a obtener una especialización en Contratación Pública y Administración del Estado en la Universidad Central del Ecuador, así como una Maestría en Derecho Constitucional en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG), consolidando su experiencia en diversos campos del derecho.
A lo largo de su trayectoria profesional, ha participado en numerosos cursos y seminarios especializados, abarcando áreas como administración de justicia, derecho civil, y legislación relacionada con la gestión pública, entre otros.
Su experiencia laboral incluye roles como Asesor Jurídico en empresas turísticas, Director de Asesoría Jurídica y Gerente en la Empresa Turística Ciudad Mitad del Mundo, así como diversas funciones en el ámbito legislativo, donde ha desempeñado roles destacados como Asambleísta por la Provincia de Pichincha y Vicepresidente de Comisiones Especializadas en la Asamblea Nacional del Ecuador.
Ha sido un activo defensor de los derechos humanos, los derechos de las mujeres y los derechos de los trabajadores, participando en varios grupos parlamentarios y demostrando un compromiso constante con el servicio público y el bienestar de la sociedad. Su dedicación y pasión por el servicio público lo han convertido en un referente en el ámbito legal y político en Ecuador.