Salud en Crisis: Exigiendo Respuestas y Soluciones Ahora

Jueves, 02 de mayo del 2024 - 00:00 Imprimir

 

En esta sesión crucial del Pleno No. 826 de la Asamblea Nacional, abordamos un tema de vital importancia para el desarrollo local y el bienestar de los ecuatorianos: la asignación directa y oportuna de recursos a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).

Inicié resaltando la necesidad urgente de solventar las deudas acumuladas por los GAD, que actualmente ascienden a cifras alarmantes. Hice énfasis en la importancia de estos recursos para el mejoramiento de la calidad de vida en las ciudades y el cumplimiento de metas de desarrollo.

Recordé el porcentaje de ingresos permanentes y no permanentes que los GAD tienen derecho a recibir del Presupuesto General del Estado, de acuerdo con lo establecido en el COOTAD. Lamenté que estos recursos no siempre lleguen de manera oportuna ni en la cantidad necesaria, lo que afecta directamente nuestra capacidad para cumplir con nuestras responsabilidades.

En este sentido, presenté las propuestas contenidas en el informe para el Segundo Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria, que buscan garantizar una asignación eficaz y responsable de recursos a los GAD. Estas propuestas incluyen la creación de subcuentas especiales y la implementación de transferencias automáticas desde la Cuenta Única del Tesoro Nacional.

Resalté la importancia de establecer sanciones para aquellos funcionarios responsables de garantizar la asignación de recursos a los GAD, en caso de incumplimiento. Además, hice hincapié en la necesidad de incluir todos los rubros correspondientes a los GAD, no solo los ingresos permanentes y no permanentes, para abarcar todas las obligaciones pendientes.

Concluí la intervención con una firme exigencia al Gobierno Central para que dé respuesta a las necesidades de los GAD y, por ende, de la ciudadanía en cada territorio. Destaqué que esta norma es un llamado claro y contundente a garantizar la descentralización eficiente y el bienestar local.

Garantizar el bienestar local, es garantizar el desarrollo de las y los ecuatorianos.

Franklin Samaniego
Asambleísta por Pichincha Revolución Ciudadana

Franklin Omar Samaniego Maigua nació el 2 de septiembre de 1971 en la ciudad de Riobamba, Ecuador. Desde una edad temprana, demostró un gran interés por el estudio y el aprendizaje, asistiendo a la Pensionado "Olivo" durante su educación primaria y luego al Colegio "San Felipe Neri" para sus estudios secundarios, ambos en su ciudad natal.

Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad Central del Ecuador, donde se graduó como Licenciado en Ciencias Públicas y Sociales, marcando así el inicio de una destacada carrera en el ámbito legal. Complementó su formación con estudios en la Universidad Católica de Cuenca, donde obtuvo su título de Abogado de los Tribunales de la República y más tarde su Doctorado en Jurisprudencia.

La búsqueda constante de conocimiento llevó a a obtener una especialización en Contratación Pública y Administración del Estado en la Universidad Central del Ecuador, así como una Maestría en Derecho Constitucional en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG), consolidando su experiencia en diversos campos del derecho.

A lo largo de su trayectoria profesional, ha participado en numerosos cursos y seminarios especializados, abarcando áreas como administración de justicia, derecho civil, y legislación relacionada con la gestión pública, entre otros.

Su experiencia laboral incluye roles como Asesor Jurídico en empresas turísticas, Director de Asesoría Jurídica y Gerente en la Empresa Turística Ciudad Mitad del Mundo, así como diversas funciones en el ámbito legislativo, donde ha desempeñado roles destacados como Asambleísta por la Provincia de Pichincha y Vicepresidente de Comisiones Especializadas en la Asamblea Nacional del Ecuador.

Ha sido un activo defensor de los derechos humanos, los derechos de las mujeres y los derechos de los trabajadores, participando en varios grupos parlamentarios y demostrando un compromiso constante con el servicio público y el bienestar de la sociedad. Su dedicación y pasión por el servicio público lo han convertido en un referente en el ámbito legal y político en Ecuador.

Facebook - Franklin Samaniego Facebook - Franklin Samaniego Instagram  -

E-mail - Franklin Samaniego

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador