De manera unánime, con nueve votos a favor, la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio, resolvió retomar el proceso de fiscalización de la subasta del bosque Santa Catalina, ubicado en la parroquia Uyumbicho del cantón Mejía. Se recibió Comisión General a Erika Tamara López, dirigente del Colectivo Bosque Santa Catalina, quien expuso la importancia ecológica, cultural y social del bosque.
Por su parte, Santiago Terán, presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Uyumbicho, cuestionó que Inmobiliar pretenda vender esta área protegida por Ordenanza Municipal en 1,6 millones de dólares. Dijo que se pretende dividir esta área de 200 hectáreas en aproximadamente seis mil lotes, con un costo por lote de 3 mil dólares, lo que produciría 18 millones de dólares. Sin embargo, acotó, esto conllevaría problemas sociales y económicos para la población, y un mal negocio para el Estado, puesto que se requerirán obras de infraestructura, alcantarillado, agua potable, luz eléctrica, y más, lo que acarrearía una inversión mucho mayor a lo generado por la venta de lotes.
El proceso de fiscalización empezó en el periodo legislativo anterior cuando se detectaron irregularidades desde el proceso de subasta en adelante, si la subasta continúa, se tala el bosque protegido y se construyen viviendas, no habría condiciones para dotar de servicios básicos a quienes decidan habitar esta área protegida.