Lugar de nacimiento: Tena Edad: 45 años ESTUDIOS 1986-1989 ESCUELA “MILITAR ELOY ALFARO” Quito-Ecuador. Oficial del Ejército Ecuatoriano (Retirado con el grado de Capitán por la rebelión civil ..
Organizaciones políticas y ciudadanía podrían presentar sus observaciones hasta 60 días después de recepción de padrones electorales
Dirigentes de PSP, MPD y MG-PSC coinciden que información entregada la semana pasada no constituye un instrumento de seguimiento y de control del proceso. El CNE omitió número de cédula.
La semana pasad, en Guayaquil, los consejeros del CNE entregaron el padron electoral a los representantes de las organizaciones políticas.
Para el presidente del Partido Sociedad Patriótica (PSP), Gilmar Gutiérrez, la entrega del padrón electoral, efectuada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) la semana pasada, como parte de las recomendaciones de los observadores internacionales, “en vez de resolver los problemas, lo que intentan es taparlos”.
Gilmar Gutiérrez, asambleísta de Sociedad Patriótica, calificó de "basura" al padrón electoral, entregado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en Guayaquil a las organizaciones políticas. "El 16 de enero nos entregan dos CD, el primero contiene el sistema de consulta del padrón
Gilmar Gutiérrez, asambleísta de Sociedad Patriótica
Continuación de la Sesión No. 254 del Pleno de la Asamblea Nacional
TEMA: - Primer debate del proyecto de Ley de Creación de la Universidad Regional Amazónica IKIAM
El asambleísta Gilmar Gutiérrez, de Sociedad Patriótica, al referirse al próximo proceso electoral, manifestó que el Consejo Nacional Electoral no cumple con las recomendaciones que le hicieron los organismos internacionales a raíz de las elecciones pasadas, y además, no entrega el padrón electoral ni tampoco controla el abuso de los recursos públicos de los candidatos a la reelección, principalmente de la Lista 35, así como tampoco permite las veedurías de las organizaciones políticas sobre el CNE.
El asambleísta de PSP, Gilmar Gutiérrez, aseguró que frente a observaciones de organismos internacionales y nacionales sobre el proceso electoral se intenta auditar al CNE pero, él aseguró que ha sido hasta el momento imposible, ya que desde el año pasado el asambleísta solicita al consejo información y aunque el plazo es 15 días no han entregado nada aún. Gutiérrez resaltó que lo que están solicitando es transparencia en los procesos electorales, pero dijo que la actitud del CNE dice lo contrario. Además, el legislador destacó que la Asamblea no ha hecho nada frente a las supuestas irregularidades del ente electoral, ya que “el CNE protege al gobierno y la Asamblea protege al consejo”. El asambleísta aseguró que varios países en el mundo lo ha rechazado el voto electrónico, porque no permite fiscalización de los procesos electorales, según él, estos procesos en Ecuador se volverán más oscuros con el voto electrónico. (VR) (Ecuavisa)