Durante mi intervención en la sesión No. 981 del Pleno de la Asamblea Nacional, recalqué la lucha permanente por el edificio que hoy lleva el nombre “Hospital General Marco Vinicio Iza”, lucha en la cual fuimos remetidos con todas las fuerzas del orden público por reclamar mejores días para los Sucumbienses. Dicho edificio fue el resultado del esfuerzo de nuestros nobles agricultores, de los pueblos y nacionalidades, de los lideres de los barrios y de las autoridades que lucharon y luchamos a través de la Asamblea Biprovincial Sucumbíos – Orellana.
A través de nuestras acciones, hoy hemos logrado tener un edificio que ofrece un entorno confortable. Sin embargo, no podemos olvidar los sucesos del año 2020, que involucraron la pérdida de los neonatos; nada les importó porque éramos simplemente amazónicos y campesinos de la tercera y cuarta línea; así nos han tratado los gobiernos anteriores.
Asimismo, resalté el trabajo diligente realizado por la Comisión del Derecho a la Salud para poder identificar cuáles han sido los problemas, obteniendo a la presente fecha un informe positivo; es así que, en el año 2020 se registraron 42 neonatos fallecidos, mientras que en lo que va del año 2024 se tiene un registro de 4 neonatos fallecidos, logrando reducir el registro de manera responsable.
De igual manera se ha venido trabajando en actualizaciones de los equipos de monitoreo y llevar a cabo mantenimientos preventivos y correctivos en las instalaciones del hospital Marco Vinicio Iza, para que de esa manera nuestros nacientes, nuestros hijos tengan mejor vivencia con responsabilidad. Asimismo, se viene trabajando para la entrega del tomógrafo a nuestro hospital Marco Vinicio Iza, el cual mejorará el acceso a los servicios de salud, evitando que nuestros conciudadanos tengan que viajar hacia otras ciudades.
Finalmente reitero mi respaldo hacia el trabajo de la Comisión del Derecho a la Salud, que ha hecho un trabajo noble, tesonero, efectivo y eficaz para la región amazónica.
Dirigente, Transportista, Político, con más de 20 años de trayectoria, en donde ha tenido la oportunidad de ser presidente del Transporte Pesado de la provincia de Sucumbíos, Gerente General de la Unión Provincial de Cooperativas de la provincia de Sucumbíos, Asambleísta de la provincia de Sucumbíos (2009-2013), Prefecto de Sucumbíos (2014-2019), Vicepresidente del Consorcio de Gobiernos Autónomos Descentralizados Amazónicos CONGA (2016-2018) y actualmente Asambleísta de Sucumbíos y Presidente de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales.