En el marco de la Sesión No. 1016 del Pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador expresé mi firme solidaridad con la provincia de Esmeraldas, haciendo énfasis a una profunda preocupación por el derrame petrolero ocasionado por un deslizamiento en el kilómetro 431 del sistema del oleoducto transecuatoriano denominado “SOTE”, suceso que lamentablemente no es el primero. Nosotros como amazónicos hemos sido testigos de la perforación, la producción petrolera y los impactos adversos que generan las empresas nacionales y transnacionales a través de sus operaciones. Cabe recordar que este oleoducto fue construido en 1972 y ha sido desatendido por los gobiernos pasados, cuyo único interés fue entregar los campos petroleros a empresas privadas nacionales y transnacionales, olvidándose incluso de la compensación social y del bienestar de nuestros pueblos y nacionalidades.
Asimismo, hice hincapié en los informes presentados por la empresa EP Petroecuador, donde resaltan las acciones afirmativas en relación con la compensación social, la atención a la salud y la reubicación de cada familia afectada por este derrame. Como legisladores, es nuestra responsabilidad comunicar que ya se están llevando a cabo esfuerzos coordinados para atender la emergencia que actualmente atraviesa la provincia de Esmeraldas.
Dirigente, Transportista, Político, con más de 20 años de trayectoria, en donde ha tenido la oportunidad de ser presidente del Transporte Pesado de la provincia de Sucumbíos, Gerente General de la Unión Provincial de Cooperativas de la provincia de Sucumbíos, Asambleísta de la provincia de Sucumbíos (2009-2013), Prefecto de Sucumbíos (2014-2019), Vicepresidente del Consorcio de Gobiernos Autónomos Descentralizados Amazónicos CONGA (2016-2018) y actualmente Asambleísta de Sucumbíos y Presidente de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales.