En la Sesión No. 974 del Pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador tuve la oportunidad de expresar mi perspectiva sobre el Servicio Cívico Militar; señalando que, efectivamente los cambios se dieron a partir del 20 de octubre del 2008, momento en el cual la nueva Constitución de la República estableció la finalización de la obligatoriedad del servicio militar. Aquellas personas que cumplimos 12 meses siendo conscriptos de la República del Ecuador, ingresamos a las Fuerzas Armadas con el propósito de servirle a nuestra patria, reflejando los valores inculcados en nuestros hogares, escuelas y colegios, y fortaleciendo estos principios en cada uno de los batallones y brigadas de las Fuerzas Armadas, contribuyendo con nuestras instituciones de fuerzas del orden del país. No obstante, en la actualidad, confrontamos un nuevo contexto dado que la Constitución de la República, al estipular que el servicio militar debe ser únicamente voluntario, nos lleva a considerar la necesidad de reformar este artículo constitucional debido a la situación de inseguridad que afecta a la población ecuatoriana.
Adicionalmente, mencioné que durante el periodo en el que se llevaba a cabo el servicio militar obligatorio, los conscriptos contaban con la oportunidad de ascender a cursos de soldados de la República del Ecuador o convertirse en oficiales de la patria. La libreta militar era un requisito indispensable para ingresar a las Fuerzas Armadas, para desempeñarse como guardia o conductor, ya que era un indicativo de que el conscripto estaba debidamente preparado. Por consiguiente, es fundamental retomar esta práctica, puesto que nos preocupa restaurar el orden en nuestro país y garantizar la paz para nuestros hijos y futuras generaciones.
Dirigente, Transportista, Político, con más de 20 años de trayectoria, en donde ha tenido la oportunidad de ser presidente del Transporte Pesado de la provincia de Sucumbíos, Gerente General de la Unión Provincial de Cooperativas de la provincia de Sucumbíos, Asambleísta de la provincia de Sucumbíos (2009-2013), Prefecto de Sucumbíos (2014-2019), Vicepresidente del Consorcio de Gobiernos Autónomos Descentralizados Amazónicos CONGA (2016-2018) y actualmente Asambleísta de Sucumbíos y Presidente de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales.