Durante mi intervención en la Sesión No. 903 del Pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador, manifesté que nuestras comunidades y pueblos están actualmente enfrentando serias dificultades, preocupados por sus proyectos productivos y por las inversiones que han realizado. Por esta razón, es imperativo que los ministros responsables de estas áreas, en particular el Ministro de Agricultura, establezcan de inmediato un cronograma de visitas a las provincias.
La administración del gobierno anterior dejó desmantelada a la Amazonía ecuatoriana, sin infraestructura vial y con la presencia de enormes socavones derivados de proyectos hidroeléctricos que fueron mal planificados en su momento, lo que nos ha llevado a enfrentar significativas consecuencias. Actualmente, nuestra Amazonía se encuentra incomunicada, con la carretera troncal amazónica al borde del colapso. Es esencial que enfoquemos la administración del Ejecutivo hacia la búsqueda de soluciones para nuestros territorios, ya que si el sector agropecuario se ve afectado no contaremos con los medios para subsistir, dado que este sector es fundamental para abastecer de alimentos a las poblaciones de los centros urbanos, así como a las capitales de cada provincia y cantones.
Hago un llamado para que se recojan las observaciones pertinentes, incluyendo la mejora de la infraestructura vial de la ruta troncal amazónica y la optimización de la asistencia técnica en cada provincia para abordar adecuadamente esta problemática.
Dirigente, Transportista, Político, con más de 20 años de trayectoria, en donde ha tenido la oportunidad de ser presidente del Transporte Pesado de la provincia de Sucumbíos, Gerente General de la Unión Provincial de Cooperativas de la provincia de Sucumbíos, Asambleísta de la provincia de Sucumbíos (2009-2013), Prefecto de Sucumbíos (2014-2019), Vicepresidente del Consorcio de Gobiernos Autónomos Descentralizados Amazónicos CONGA (2016-2018) y actualmente Asambleísta de Sucumbíos y Presidente de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales.