Queridas hermanas y hermanos migrantes, representarlos en la Asamblea Nacional del Ecuador ha sido, desde el inicio de mi gestión, un compromiso profundo con quienes, aunque lejos de su tierra, mantienen vivo el vínculo con su Patria.
Cada acción emprendida desde este despacho ha estado guiada por los principios de justicia social, participación y servicio público.
Durante el período enero - diciembre 2024, nuestra labor legislativa y de fiscalización se enfocó en promover políticas que respondan a las necesidades de la comunidad migrante, impulsen el desarrollo económico del país, defiendan los derechos de los ecuatorianos en el exterior y combatan la corrupción y la violencia de género. Esta rendición de cuentas refleja una gestión activa, transparente y centrada en ustedes.
Les invito a descargar y leer el Informe de Rendición de Cuentas 2024, un documento que no solo da cuenta de lo realizado, sino que también reafirma mi compromiso con una representación digna, inclusiva y cercana. Porque esta curul les pertenece, y seguiremos trabajando juntos por un Ecuador más justo, dentro y fuera de nuestras fronteras.
Nacido en Guayaquil y migrante en Europa entre 1999 y 2021. En Ecuador dedicado al trabajo social y a la docencia de idiomas. En España entregado al servicio consular, de octubre 1999 a mayo 2007 como empleado contratado en el Consulado del Ecuador en Madrid, y de junio 2007 a septiembre 2017 como Cónsul General del Ecuador en Madrid y luego en Murcia, en el Gobierno de la Revolución Ciudadana.
Como un migrante más, es conocedor del sacrificio y las necesidades de la comunidad migrante. De 2019 al 2020 trabajó en hostelería y restauración en Londres; fue voluntario en una organización de ayuda a los más vulnerables y sin techo; y miembro de un sindicato de trabajadores en defensa de sus derechos laborales.
Asambleísta representante de los ecuatorianos residentes en Europa, Asia y Oceanía durante los períodos 2021–2023 y 2023–2025. En febrero de 2025, la comunidad migrante renovó su confianza al elegirlo nuevamente como su representante en la Asamblea Nacional para el período 2025–2029.
Fue miembro de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea Nacional; integró la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana; fue secretario del Grupo Parlamentario por los Derechos de la Personas en Movilidad Humana y ejerció las funciones de presidente del Grupo Interparlamentario de Amistad entre la República del Ecuador y la Unión Europea. Actualmente es parte de la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad.
Junto a su alterna Noelia Palacios Muñoz y sus compañeras y compañeros de despacho, están comprometidos en defender los derechos de los ecuatorianos dentro y fuera de la Patria.